NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Por qué España tardará hasta tres años más que Alemania en recuperarse de la crisis (España)

Alemania recuperará el nivel de PIB previo a la pandemia en algún momento de 2021, mientras que España no lo hará hasta finales de 2023 o incluso 2024. La diferencia es más que notable para dos países desarrollados, que comparten divisa y política monetaria, y que se encuentran en el mismo continente. La brecha económica se abre de nuevo en Europa, y España lo tiene todo para ser el alumno rezagado. Una mala gestión de la pandemia, un sistema productivo orientado hacía las ramas de menor valor añadido del sector servicios, un mercado laboral precario e intensivo en temporalidad… esta es la situación de España. Por el contrario, la de Alemania parece prácticamente la opuesta.

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí (09/10/2020)

Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

«El Banco de España prevé una caída del PIB de hasta el 12,6%» (07/10/2020)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

————————————————————————————————–

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Las exportaciones alemanas suben en septiembre un 2,3% respecto a agosto» (09/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Bruselas empeora la contracción de España en 2020 hasta el 12,4%, el peor dato de lejos de Europa» (05/11/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Carlos Sánchez: «España no recuperará sus niveles de actividad hasta 2022 o 2023»» (05/11/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«La mayor naviera española impaga la deuda y lanza un SOS para evitar la quiebra» (05/11/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Hacienda prepara otra subida de impuestos tras la crisis» (05/11/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Las ayudas sociales necesitarán una inyección perpetua de 14.000 millones de los impuestos» (05/11/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Escrivá ve interesante incentivar la demora en la jubilación con un pago único» (05/11/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El precio de la vivienda baja un 2,2% en octubre: ¿en qué zonas cae con más fuerza?» (05/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Los concursos de acreedores crecen un 51,1%, la mayor subida en ocho años» (05/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El paro sube hasta 3,8 millones de personas y el Gobierno descarta nuevas medidas laborales ante la segunda ola de ERTE» (05/11/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La mitad de egresados españoles está sin un trabajo adecuado a su calificación» (05/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«éxodo de directivos en las empresas españolas» (04/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El Corte Inglés activa un ERTE para su plantilla en Cataluña, Asturias y Castilla y León» (04/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El pesimismo se extiende entre las pymes y frenan su petición de avales al ICO» (04/11/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La hostelería se prepara para un cierre masivo y calcula que necesitará 8.500 millones en ayudas» (04/11/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El paro sigue al alza y crece un 1,31% en octubre, hasta 3,83 millones de desempleados» (04/11/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El paro aumenta en octubre en 49.558 personas, la menor subida en este mes desde 2016» (04/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«HIP (Blackstone) y Barceló pronostican otros dos años muy duros para el turismo español» (04/11/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Las duras condiciones del rescate de Air Europa amenazan su venta a Iberia» (04/11/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Hernández de Cos aconseja a Sánchez que ahora no suba impuestos y que elabore un plan de ajuste creíble» (04/11/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El 20% de las pymes han reducido plantilla o piensan hacerlo por efecto del Covid» (03/11/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El precio medio de la vivienda sube un 0,8% en España: ¿en qué CCAA y ciudades aumenta y en cuáles baja?» (03/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Josep González (Pimec): «El sector público está sobredimensionado, muchos puestos no tienen sentido»» (03/11/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Cristóbal Montoro: «Vamos a una caída económica mayor a la que dice Moncloa, de más del 12%«» (02/11/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La actividad manufacturera de España crece al ritmo más rápido de tres meses» (02/11/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«La actividad de la economía manufacturera española cobra impulso en octubre» (02/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Los perdedores de la crisis del coronavirus: jóvenes y trabajadores sin cualificación» (02/11/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«La banca española se prepara para la mayor sangría laboral de la historia» (02/11/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«La banca ya tiene 2.400 millones en impagos por las moratorias expiradas» (02/11/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El Gobierno prepara un fuerte aumento de las multas laborales a las empresas» (01/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«ITP aplica desde mañana un ERTE en su planta de Zamudio que afecta a más de 400 empleados» (01/11/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Las cerveceras venderán un 14% menos en 2020, pero recuperarán todo en 2022» (30/10/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Gasto récord y hachazo fiscal, la receta del Gobierno para salir de la peor crisis» (29/10/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El IPC se desploma cinco décimas en octubre hasta el -0,9% por la electricidad y la telefonía» (29/10/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La aportación de España al presupuesto de la Unión Europea aumentará un 28% en 2021» (29/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«España lidera el «exceso de muertes» de covid-19 de la segunda ola en Europa» (28/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«El Gobierno rectifica y acepta rendir cuentas sobre el estado de alarma cada dos meses» (28/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Sabadell recortará plantilla en 2.000 personas para ahorrar costes y adaptarse al entorno digital» (28/10/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Medio millón de empleos y 300.000 autónomos desaparecerán por la segunda ola» (28/10/2020)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«El sector público marca récord de contrataciones mientras el privado pierde 800.000 empleos en el último año» (28/10/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Javier Campo: «La recuperación del consumo no llegará hasta finales de 2022«» (28/10/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El déficit obligará al Estado a endeudarse en otros 110.000 millones el año 2021» (28/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«La subida de impuestos y tasas obtendrá más de 4.000 M de las clases medias y bajas» (28/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Los Presupuestos prevén un aumento de recaudación tributaria del 13% hasta los 255.631 millones» (28/10/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Sánchez firma el alza en Patrimonio y a las rentas altas pese a su escaso impacto recaudatorio» (28/10/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El gobernador del Banco de España prevé una década de medidas de ajuste «absolutamente inevitables»» (27/10/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«El paro aumenta en 355.000 personas en el tercer trimestre y la tasa de desempleo sube hasta el 16,3%» (27/10/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«La EPA refleja el caos del empleo: 355.000 parados más y 570.000 nuevos ocupados» (27/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Los rebrotes truncan la recuperación del empleo y el paro sube en 354.000 personas desde junio» (27/10/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Pedro Sánchez corrige: pedirá 140.000 millones a la UE y no sólo los 70.000 de inversiones» (26/10/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Los empresarios piden al Gobierno reformas de calado y acuerdos políticos para recuperar la confianza tras la crisis» (26/10/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El Gobierno aborda hoy la subida de sueldos de los funcionarios y mañana aprueba la Oferta de Empleo Público de 18.266 plazas» (26/10/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Así será el nuevo estado de alarma en España: todas las medidas y la fórmula para gestionar la pandemia» (25/10/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El Gobierno decreta un nuevo estado de alarma que impone un toque de queda de 23:00 a 06:00 horas en todo el país salvo en Canarias» (25/10/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Cuánto daña a la economía española una deuda superior al 110%» (25/10/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La salud y el desempleo encabezan las preocupaciones de los españoles» (24/10/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La factura de la crisis del coronavirus: la deuda engorda 450 millones al día» (23/10/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Los rebrotes del virus resucitan el fantasma de la crisis económica en forma de W» (22/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«La facturación de las empresas españolas cayó un 13,6% en agosto» (22/10/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El agujero turístico empeora: se perderán 106.000 millones y España retrocede a niveles de actividad de los años 90″ (21/10/2020)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«La peligrosa recuperación en forma de ‘K’ que afronta la economía: todo para unos y la ruina para otros» (20/10/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Indra propone el recorte de 1.036 puestos de trabajo de su filial de Soluciones TI» (20/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«China aprovecha el covid y desbanca a Alemania como el mayor vendedor a España» (20/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«España ignora a Europa e insiste en la subida de impuestos pese a ser la que más cae» (20/10/2020)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«España pagará 4.000 millones más en salarios públicos en 2021» (20/10/2020)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«El mercado ya prevé que el euríbor en negativo llegue hasta 2030 por el covid» (20/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«Las exportaciones sufren una recaída y aumentan el riesgo de una doble recesión» (20/10/2020)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«El Plan de Recu