El país de las innovaciones como Skype y el voto electrónico, se convierte en el primero del mundo en conceder la residencia electrónica, lo que fomenta la entrada de capital privado. Goza de estabilidad política y su economía es muy dinámica. Aunque la representatividad comercial de Estonia es limitada en el este de Europa, la antigua república soviética ofrece numerosas oportunidades para las empresas españolas, tanto por su condición de Estado miembro de la UE como por el convenio bilateral firmado entre ambos países para evitar la doble imposición y la evasión fiscal.
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí (11/03/2016)
Imagen: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«Kaja Kallas, primera jefa de Gobierno de Estonia y la abogada que extirpó a la ultraderecha» (26/01/2021)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Una mujer gobernará por primera vez Estonia» (25/01/2021)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«¿Por qué hay emprendedores que crean su empresa en Estonia?» (08/12/2020)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Racistas y maltratadores en el Gobierno en Estonia» (01/05/2019)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Abogada, joven y europeísta: Kaja Kallas, la (probable) primera ministra de Estonia» (05/03/2019)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«Dos mujeres estonias para frenar a la ultraderecha» (04/03/2019)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La extrema derecha duplica su fuerza en Estonia» (04/03/2019)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La ultraderecha podría duplicar sus votos en las elecciones de Estonia» (03/03/2019)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«‘I-voting’, orgullo estonio» (03/03/2019)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Estonia quiere impulsar el transporte marítimo y su pabellón» (21/09/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El Banco Europeo de Inversiones otorga una línea de crédito de 400 millones de euros a Estonia» (14/12/2016)
Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí
«Margallo inicia una gira por Polonia, Lituania y Estonia en apoyo de la empresa española» (28/10/2013)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, inicia este lunes una gira por Polonia, Lituania y Estonia en apoyo de las empresas españolas interesadas en hacer negocio en estos socios europeos, han informado fuentes diplomáticas.
«Margallo inicia su visita a Polonia con una reunión con empresarios españoles»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Estonia entró en recesión en el segundo trimestre» (10/09/2013)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
Estonia entró en recesión al sumar dos trimestre consecutivos de contracción del PIB. Cayó un 0,2% en su tasa intertrimestral y sumó un alza anual del 1%, según la estimación oficial revisada. La estimación anterior informaba de una subida del 0,1% y del 1,3%, respectivamente.