NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Ports in transformation mode in 2018, says Ince (AAPP) (puertos)

The international law firm Ince & Co has advised port operators to expect a year of transformation in 2018. For ports in Asia and Africa in particular, chief among the changes is China’s belt and road initiative. It is estimated that China has invested USD 20 billion in ports and terminals alone in the past twelve months.

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here (08/01/2018)

Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

«Puertos «inteligentes» de todo el mundo debaten en Barcelona sobre innovación (‘smart port‘)» (04/12/2017)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«La falta de planificación portuaria estatal provoca sobrecapacidad del sistema portuario (Fondo de Compensación) (Fondo de Accesibilidad)» (15/11/2017)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Luz verde definitiva al reglamento de puertos (servicios portuarios)» (16/12/2016)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«El TCE detecta «muchas inversiones ineficaces e insostenibles» en el sistema portuario de Europa (infraestructuras)» (14/10/2016)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«Cambio de estrategia en las terminales portuarias ante la “tormenta perfecta” (terminales / concesiones)» (13/09/2016)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

«El Parlamento Europeo rechaza liberalizar el mercado de servicios portuarios (OPPE) (servicios portuarios) (competitividad) (conectividad)» (28/07/2016)

Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí

 

————————————————————————————————–

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Puertos del Estado defenderá la continuidad del sistema de exenciones español ante la CE» (10/01/2019)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«La Comisión Europea propone que los puertos españoles paguen Impuesto de Sociedades» (09/01/2019)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Los puertos españoles recibirán otros 68 millones de euros en ayudas europeas» (03/01/2019)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Los grandes puertos españoles proyectan inversiones para desafiar a Róterdam» (03/12/2018)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Los puertos del futuro buscan la optimización a través de las nuevas tecnologías disruptivas (que permitirán una mayor optimización de tiempo, recursos y operaciones)» (14/11/2018)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Innovación y tecnología. Los “puertos del futuro” deberán usar las nuevas aplicaciones tecnológicas para avanzar en los grandes retos a los que se enfrentan hoy en día, como la sostenibilidad, la movilidad, el crecimiento sostenible y la seguridad. Drones, puertas automatizadas, que incrementan la seguridad en los puertos. La digitalización de procesos ya ha conseguido grandes avances en los puertos en optimización y conectividad. Conceptos como la ventanilla única, el Port Community System (PCS) o puerto inteligente ya se han instaurado en las Autoridades Portuarias y han traído grandes beneficios a los puertos. Las nuevas tecnologías permitirán una mayor previsión, planificación y optimización de los recursos en los puertos.»

 

«Puertos del Estado arranca la elaboración del nuevo ‘Marco Estratégico del Sistema Portuario’» (30/10/2018)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«PUERTOS DEL ESTADO. Códigos y grupos que se asignan a las mercancías» (16/10/2018)

Fomento modifica los códigos de las mercancías para el tráfico portuario

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

Fuente: BOE. Leer Orden aquí

 

Orden FOM/1051/2018, de 24 de septiembre. Modifica el anexo III que establece los códigos y los grupos que se asignan a las mercancías que utilizan las instalaciones portuarias de los puertos de interés general del texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2011 .

BOE 249/2018, publicado el 15 de octubre.

 

«Los puertos españoles afrontan el cambio de modelo energético al gas natural» (28/05/2018)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

RECOMENDADA: «Los puertos, ante la revolución industrial 4.0» (25/05/2018)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Llorca: “Considero imprescindible mantener el control público de los puertos”» (24/04/2018)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

Puertos autónomos y autosuficientes, pero puertos sometidos al control público y fuertemente implicados en lo público, desde ámbitos tan dispares y tan esenciales como la sostenibilidad o la innovación. Esa es la visión que del sistema portario ofrece el presidente de Puertos del Estado, José Llorca.

 

«Reglamento de puertos: “Cuando hay legislaciones contrapuestas es mejor que los textos estén alineados”» (24/04/2018)

modificaciones va a haber que hacer en la Ley de Puertos a partir de la entrada en vigor del nuevo reglamento europeo

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Fomento prevé movilizar 2.000 millones para la innovación tecnológica en puertos» (18/04/2018)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Fomento anuncia el ‘Plan Director de Puertos 4.0’ para startups del sector» (17/04/2018)

Fuente: todostartups. Leer noticia aquí

 

«El sistema portuario de titularidad estatal prevé alcanzar en 2018 unos beneficios de 191,3 millones de euros» (12/04/2018)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«La guerra de los cruceros y la batalla en los puertos españoles» (04/04/2018)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

«La tecnología multiplica su potencial para aumentar la competitividad de los puertos» (01/02/2018)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

Automatización, robotización, sincromodalidad, digitalización, sensorización, Internet de las Cosas, Big Data, Blockchain… la tecnología está omnipresente en todos los ámbitos de la actividad humana en esta era del 4.0. La industria manufacturera y los servicios aprovechan sus ventajas, y la industria logística y más concretamente, la industria portuaria, incorpora la tecnología como un aliado fundamental para el incremento de la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad de sus procesos; en definitiva, de su competitividad.

 

«El nuevo marco regulatorio de las inversiones extranjeras aumentará la transparencia en el sector portuario» (22/01/2018)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Bilbao será el centro mundial de la tecnología portuaria» (16/01/2018)

Fuente: El Estrecho Digital. Leer noticia aquí

 

«La Asamblea General de PEMA convertirá a Bilbao en el centro de la tecnología portuaria» (16/01/2018)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«La conectividad de los puertos no es una cuestión que dependa de su tamaño» (12/12/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«La Ocean Alliance promueve la cooperación entre navieras y puertos» (11/12/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«El ministro de Fomento anuncia un plan de sostenibilidad para el sistema portuario español» (04/12/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Los puertos reivindican su papel esencial en la transformación y modernización de España» (04/12/2017)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«25 años de autoridades portuarias, 25 años de multiplicación de la eficiencia logística» (30/11/2017)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

El pasado viernes 24 de noviembre se cumplieron 25 de años de la promulgación de la Ley de Puertos de 1992, 25 años de la instauración en España de un modelo de gestión portuario que, si bien ha sido matizado a través de sucesivas leyes, no ha perdido su esencia de configurar un sistema portuario basado en puertos de interés general autónomos y autosuficientes gestionados desde el ámbito público con la participación de las comunidades autónomas y la coordinación de la Administración central siempre con la concesión de su explotación al régimen privado.

 

«El doble de infraestructuras, el doble de ingresos» (30/11/2017)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«25 años y 28 autoridades» (30/11/2017)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«167 mandatos y 153 presidentes» (30/11/2017)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«El tráfico ha crecido un 100% en 25 años» (30/11/2017)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Llorca: “Fusionar autoridades portuarias no es sustancial pues son las terminales las que compiten entre sí”» (10/10/2016)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«La privatización de las Autoridades Portuarias mejoraría la competitividad de los puertos europeos» (04/09/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Los esfuerzos por reformar la administración de los puertos marítimos europeos que ya escapan de las jurisdicciones locales y nacionales deben centrarse en hacer que las autoridades portuarias sean independientes, bien a través de la corporatización o bien de la privatización. Esta es una de las principales conclusiones de la investigación llevada a cabo por Patrick Verhoeven, el secretario general de la ECSA. Esta se basa en la evaluación exhaustiva de las reformas llevadas a cabo en la Autoridad Portuaria de Rotterdam, que en 2004 se convirtió en una sociedad de responsabilidad limitada.

 

«La ESPO aboga por un marco regulatorio que dé mayor autonomía a la gestión portuaria» (26/05/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

La European Sea Ports Organisation, ESPO, ha apoyado la autonomía de los puertos, una financiación transparente y la mayor claridad en la subvenciones y ayudas estatales. Así se ha expuesto durante la sesión inaugural de la conferencia anual de la ESPO en respuesta a la propuesta de legislación portuaria de la Comisión Europea.

 

«La ESPO pide a la CE levantar las fronteras marítimas de la Unión Europea» (25/05/2015)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

La visión del Libro Blanco de Transportes europeo de 2011 es hoy más válida que nunca ya que reconoce el crecimiento que se está produciendo en la movilidad y el transporte en Europa. Pero la política de cambio modal que se quería promover, logrando un sistema de transporte eficiente y sostenible, ha fallado por lo que hay que realizar cambios.

 

«Los puertos y la Unión Energética Europea» (25/05/2015)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

Los puertos europeos pueden jugar un importante papel en el proceso de lograr un sistema energético más eficiente. Por ello, desde la ESPO piden a la CE «impulsar las inversiones en los puertos marítimos para mejorar el rol de energías y combustibles alternativos» y que se tenga en cuenta a los puertos como interlocutores relevantes para construir una Unión Energética Europea.

 

«Los retos a los que se enfrentan los puertos» (25/05/2015)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«La ESPO aboga por un marco de regulación menos rígido y una mayor autonomía de gestión portuaria» (26/05/2015)

Fuente: Diario Marítimas.

 

«El nuevo Reglamento de Puertos europeo se someterá a votación a finales de año» (25/05/2015)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

El nuevo Reglamento de Puertos europeo que prepara el Parlamento se someterá a votación a finales de año. Al menos estas son las previsiones del ponente del Reglamento, el parlamentario Knut Fleckenstein, quien anunció el viernes en Atenas que ya ha entregado el borrador del documento para su traducción.

 

«Stop a la privatización» (25/05/2015)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«La ESPO, satisfecha con el borrador» (25/05/2015)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

«Espo wants to safeguard autonomy of port authorities» (24/05/2013)

Fuente: ITJ (International Transport Journal). Leer noticia aquí

 

The EU Commission’s vice-president Siim Kallas has announced the publication of a regulation proposal on market access to port services and financial transparency, as well as a new communication on ports policy. The European Sea Port Organisation (Espo) welcomes the fact that both initiatives value the important role that seaports play for the European economy. This complements the Commission’s earlier initiative to give ports a central position in the trans-European transport networks.