El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el jueves por sorpresa que su principal enemigo, Mijail Jodorkovski, será indultado. El empresario que cayó en desgracia cuando decidió financiar a la oposición al Kremlin y denunció la corrupción en torno al Kremlin cumplió el pasado mes de octubre 10 años entre rejas.
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Rusia aprueba una amnistía para Greenpeace y las Pussy Riot»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Esperando a las Pussy Riot»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Putin anuncia que indultará a Jodorkovski “en breve”»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Mijáil Jodorkovski, el hombre que desafió a Putin»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los enemigos de Putin»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
La muerte en Londres de Borís Berezovski, el pasado marzo, que pasó de padrino del Kremlin a enemigo público número uno de Vladímir Putin, invita a fijarse en la oposición al líder ruso y en los personajes que la han simbolizado. Mijaíl Jodorkovski, exjefe del imperio petrolero Yukos; Vladímir Gusinski, exmagnate del grupo de comunicación Mediamost; Alexéi Navalny, abogado y bloguero, y Bill Browder, un financiero de origen norteamericano, están entre las personas conocidas que han tenido una relación conflictiva con Putin.
«El dirigente opositor ruso Navalni queda en libertad»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El opositor ruso Navalny queda en libertad hasta que se resuelva su apelación»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El ‘caso Navalni’ destapa una lucha de poder en Rusia»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Putin tiene más de un enemigo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La campaña de ‘limpieza’ no se detiene»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Navalni confirma su participación en las elecciones a la alcaldía de Moscú»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El monolítico régimen de Putin comienza a resquebrajarse»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
El régimen de Vladímir Putin no parece ya tan fuerte, estable y monolítico como fue durante sus dos primeros mandatos (2000-2008). Pero, a juicio de los expertos, no son las protestas callejeras, aún poco numerosas, las que están haciendo mella, sino la corrupción, la ineficacia, la desaceleración económica y las divisiones internas. En menos de un mes, Putin ha protagonizado dos arrebatos de ira contra su Gobierno, a cuyo primer ministro, Dmitri Medvédev, algunos siguen considerando parte «indisoluble» del tándem de poder.
“Rusia no es una república presidencial, sino una autocracia”
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Los procesos políticos y la represión van a ser el “principal recurso” de Vladímir Putin para mantenerse en el poder con un rumbo que se asemeja cada vez más al de Bielorrusia, según afirma Alexéi Navalny, el aguerrido luchador contra la corrupción en Rusia, que el miércoles comparecerá ante un tribunal de Kírov (a 900 kilómetros al este de Moscú).