2015 definitivamente ha sido un año de cambios. Las elecciones autonómicas, municipales y generales han dibujado un país muy diferente al que comenzó el año. Y con un Gobierno aún por concretar. El panorama económico no ha quedado al margen del político y la fotografía que se dibuja a finales de diciembre muestra distintos actores. Las previsiones del FMI pasan un por un aumento del PIB del 3,1%, con una leve ralentización en 2016, hasta el 2,5%. ¿Dónde están los mayores riesgos? ¿Y qué fortalezas ha logrado la economía española de cara a 2016?
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí (30/12/2015)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«De Guindos: «España crecerá más del 3% el próximo lustro si no hay grandes cambios políticos» (31/12/2015)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
«La economía cierra 2015 con crecimiento del 3,2%« (29/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El PIB crece un 0,8% en el último trimestre y cierra 2015 con un aumento del 3,2%» (29/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El IPC vuelve a terreno negativo en enero hasta el -0,3%» (29/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La ‘hucha de las pensiones’ acaba 2015 con menos de la mitad que en 2011″ (29/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Banco Popular teme que la incertidumbre política frene la economía» (29/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Reducción histórica del paro en 2015: 678.000 desempleados menos» (28/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«2015 se salda con 209.700 hogares con todos sus miembros en paro menos, hasta los 1.556.600″ (28/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Coface: la incertidumbre en España frena la recuperación» (26/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Bruselas advierte de que el “riesgo político” en España crea desconfianza» (25/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Francisco González: «Empieza a paralizarse la inversión por la incertidumbre de la política«» (25/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Un 75% de los españoles califica de «mala» la situación económica actual» (24/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Rebote del Ibex: Draghi, petróleo y otras claves de la remontada» (22/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«España, único país europeo donde cae el rechazo de solicitudes de crédito a empresas» (21/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«CEOE dice que los salarios subirán este año un 1% como mucho» (21/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La facturación de la industria se dispara un 4,8% en noviembre» (21/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«España eleva la fabricación de coches casi un 14% y vuelve al nivel de 2007″ (21/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La facturación del sector servicios acelera su crecimiento al 5,2%» (21/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La vivienda usada en España: Baleares donde más se encarece y en el barrio de Salamanca alcanza los 4.274 euros/m2″ (21/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las bolsas cumplen el guión previsto y se van a soportes críticos» (21/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«¿Tiene sentido el desplome de las bolsas? Los mercados son «maníaco depresivos»» (20/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La UE cree que España necesita más ajustes» (20/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Bruselas quiere abordar en primavera los ajustes pendientes de España» (20/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Bruselas insiste: «España necesitará recortes adicionales»» (20/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«España, a la cola en relación salario y productividad» (20/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Ser productivo en España no sirve para ganar más» (20/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La OIT alerta de la baja calidad del nuevo empleo» (20/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«España pierde población por la caída del número de extranjeros» (20/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La Eurocámara pide a la Comisión que investigue las ‘puertas giratorias’ en las empresas energéticas» (19/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Foro de Davos: El 59% de los directivos españoles prevé aumentar la plantilla en 2016» (20/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Cómo incrementar el PIB español en 40.000 millones» (20/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Ibex 35, en directo: La Bolsa, al borde de otra sesión de infarto» (20/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El FMI mejora sus previsiones de crecimiento para España al 2,7% en 2016 y al 2,3% en 2017» (19/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Espaldarazo del FMI a España» (19/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El FMI mejora la previsión de crecimiento de España para 2016 hasta el 2,7%» (19/01/2016)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El FMI insta a una “pronta resolución” de la incertidumbre política» (19/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La incertidumbre frena las contrataciones» (19/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Los empleados quieren más tecnología en el trabajo» (19/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Los expertos consideran que el precio de la vivienda no bajará más» (19/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«De vuelta al ladrillo: el repunte de la vivienda augura precios al alza y hasta 250.000 nuevos pisos en 2016″ (19/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El sector turístico pide estabilidad política para lograr otro año récord» (20/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los autónomos cobraron un 36,9% menos de pensión en 2015 que los trabajadores del Régimen General» (19/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La banca europea abre el grifo del crédito para las empresas» (19/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Las cuotas obligatorias es lo que da el poder a las mujeres en las empresas» (18/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España es el país de la OCDE donde más avanzó la desigualdad durante la crisis» (18/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El 1% de la población española acumula tanta riqueza como el 80% más pobre» (18/01/2016)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Las 62 personas más ricas acumulan la misma riqueza que los 3.600 millones más pobres» (18/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Guindos calcula que la caída del petróleo añadirá un 0,5% al PIB» (18/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Ibex cotiza sin rumbo con los vaivenes del petróleo» (18/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El ritmo de creación de empresas se mantiene estable en 2015″ (18/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Cae el interés por el autoempleo: el 61% de los españoles prefiere ser asalariado» (18/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La crisis hace perder a los jubilados casi el 7% de su poder adquisitivo» (17/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El abaratamiento del crudo apuntala la mejora de la economía española» (16/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«España, entre los países de la OCDE con mayor aumento del consumo privado en 2016» (15/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El IPC cierra 2015 en el 0% tras subir tres décimas en diciembre» (15/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La mejoría del empleo provoca el descenso de nuevas altas de autónomos» (15/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los expertos mantienen la previsión del PIB pese a las dudas globales» (14/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El panel de Funcas mantiene en el 2,7% la estimación de PIB para este año y rebaja al 0,7% la del IPC» (14/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Capital riesgo: las dudas políticas frenan al inversor internacional» (14/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El miedo a la inestabilidad en España es exagerado para Deutsche, RBS y Goldman» (14/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La confianza empresarial cae después de tres años en terreno positivo» (14/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La confianza empresarial baja después de 11 trimestres al alza» (14/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Ibex se deja más de un 2% y acumula una caída del 9% en 2016″ (14/01/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los impagos en las compras a plazos bajan un 14,8% en noviembre» (14/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El Eurogrupo aguarda al nuevo Gobierno para pedir más ajustes» (14/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«BBVA: la recuperación económica continúa en el último trimeste» (13/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«S&P mantiene sus perspectivas de crecimiento para España en el 2,7%» (13/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La creación de empresas gana fuerza y crece un 8,1% en noviembre» (13/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El crédito ya no es la principal preocupación» (12/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La compraventa de viviendas acelera su ritmo en noviembre» (12/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El empleo, los salarios y el bajo IPC elvan la renta disponible un 4,4%» (11/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Guindos dice que la economía estrena 2016 creciendo al 3,5%» (11/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Los salarios pactados en convenio subieron un 0,74% en 2015″ (11/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Las diez medidas que los trabajadores autónomos exigen en 2016″ (11/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Un absurdo en el mercado laboral: dos millones de empleos no se cubrirán por déficit de talento» (11/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El problema de l