EE UU tiene más petróleo que Arabia Saudí, según un nuevo estudio de la consultora noruega Rystad Energy. Sus reservas (264.000 millones de barriles) son casi una quinta parte superiores a las estimadas del reino del desierto. Sin embargo, la supremacía del crudo no es para el que más tiene, sino para quien controla el precio. Las reservas son una importante medida para estimar la oferta futura y los ingresos potenciales de los productores. Pero solo vale la pena contabilizarlas si pueden producirse económicamente en el tiempo.
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí (06/07/2016)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
«El petróleo ha tocado fondo: la AIE ve «luz al final de un largo y oscuro túnel»» (08/04/2016)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
Otras noticias relacionadas:
«El petróleo cotiza al alza los rumores del posible relevo en la monarquía saudí» (08/11/2017)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La OPEP vaticina una recuperación «asombrosa» del fracking y la expansión del coche eléctrico» (08/11/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El crudo en máximos coincide con la campaña anticorrupción saudí» (07/11/2017)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Las petroleras se lanzan a por renovables mientras Trump trata de desincentivarlas» (05/11/2017)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«El Brent supera los 60 dólares por primera vez en más de dos años» (27/10/2017)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Arabia Saudí se compromete a alargar los recortes de petróleo más allá de marzo de 2018″ (26/10/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Ecuador quiere abandonar los recortes de la OPEP para bombear todo el crudo que pueda» (20/10/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El petróleo se acerca a los 60 dólares por primera vez desde julio de 2015» (26/09/2017)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Hasta cuándo un petróleo barato?» (20/09/2017)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La revolución del transporte condena al petróleo a seguir los pasos del carbón» (14/09/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«China propone la desdolarización del petróleo» (08/09/2017)
Fuente: TeleSur. Leer noticia aquí
«Goldman avisa del hundimiento del crudo a 40$ si la OPEP no toma medidas de ‘shock'» (12/07/2017)
Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí
«En el mundo tienen que ‘desaparecer’ 1.000 millones de barriles de petróleo para que suba el precio» (12/07/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La OPEP presiona a Libia y Nigeria para unirse a los recortes de producción ante nuevas caídas del petróleo» (10/07/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El petróleo ahonda sus caídas por debajo de los 50 dólares» (07/07/2017)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El petróleo vive su mayor rally desde 2012: ocho jornadas consecutivas de alzas» (03/07/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Un torbellino de acontecimientos «negativos» hunde al petróleo un 8% en una semana» (31/05/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El petróleo, desinflado desde la OPEP, baja de los 50 dólares» (31/05/2017)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Otro obstáculo más para el petróleo: sobrevivir al fin del boom asiático» (17/04/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Arabia Saudí plantea recortar la producción de petróleo otros seis meses» (12/04/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El petróleo sube con el resurgir de las alertas en Oriente Medio» (07/04/2017)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El petróleo podría ‘escasear’ en 2020 si no se realizan inversiones que miren al largo plazo» (30/03/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La OPEP pierde el ‘control’ sobre el petróleo: fin a una dictadura de más de 50 años» (28/03/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El precio de petróleo podría caer hasta los 30 dólares si la OPEP no amplía los recortes» (22/02/2017)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El petróleo pone punto final a tres años seguidos de precios a la baja» (13/01/2017)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«El petróleo cierra en máximos; en 2016 ha subido un 52%» (30/12/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La OPEP dispara un 17% el precio del petróleo y encarece los carburantes» (05/12/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«Petróleo: el precio del barril de la OPEP supera los 50 dólares por primera vez en 15 meses» (05/12/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El petróleo sube con fuerza: la OPEP está cerca de cerrar el acuerdo para recortar la producción» (30/11/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Goldman avisa: sin acuerdo de la OPEP, el petróleo se irá a 40 dólares» (02/11/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los inversores no se creen el acuerdo de la OPEP: el Brent cae por debajo de 50 dólares el barril» (31/10/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La OPEP y Rusia quieren recortar la producción de petróleo a pesar los obstáculos» (24/10/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La OPEP buscará en Viena un acuerdo amplio para limitar la producción de crudo» (12/10/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La OPEP acuerda congelar la producción de crudo por primera vez en ocho años» (28/09/2016)
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«La OPEP se reúne hoy y de nuevo el acuerdo con Irán es infundado» (28/09/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El crudo repunta un 3% durante la reunión informal de la OPEP» (26/09/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los países productores están cerca de un acuerdo para mejorar el precio del crudo, según Maduro» (19/09/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El petróleo se desploma un 6% en la semana: el Texas cierra en 43 dólares» (16/09/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Fracking: las quiebras del sector petrolero están siendo peores que en la burbuja puntocom» (14/09/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La OPEP reduce producción para elevar el precio del crudo» (13/09/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El petróleo se hunde cerca de un 4% en una jornada turbulenta» (09/09/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El derrame de petróleo en el Golfo de México en 2010 costará 61.600 millones de dólares a BP» (15/07/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Kuwait sigue el camino de Arabia Saudí y privatizará parte de su industria petrolera» (11/07/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Las petroleras globales vuelven a invertir en grandes proyectos pese a los precios» (11/07/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Chevron y Exxon desafían la crisis del petróleo con una inversión de 33.000 millones» (06/07/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La sombra de la sobreoferta reaparece en el petróleo» (05/07/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Europa está cerca de quedarse sin espacio para almacenar petróleo» (28/06/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«‘Desaparecen’ miles de millones de barriles de petróleo dejando secas a varias empresas» (15/06/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El BCE cree que el petróleo ‘barato’ ya no favorece el crecimiento económico» (13/06/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Varias petroleras británicas planean recortes y despidos por el bajo precio del crudo» (06/06/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El petróleo roza máximos anuales tras la cumbre de la OPEP» (03/06/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Una cumbre de la OPEP marcada por el intento de Arabia Saudí de ganar cuota» (02/06/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Reunión de la OPEP: todo el pescado vendido, sin ni siquiera reducir la producción de petróleo» (02/06/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El miedo impulsa el precio del crudo» (30/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El petróleo Brent supera los 50 dólares por primera vez desde noviembre» (26/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El petróleo roza los 50 dólares y el West Texas supera al Brent» (25/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Roland Morris: «El crudo llegará a los 65 dólares antes de que Estados Unidos estabilice la producción»» (20/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las petroleras ganarán un 10% más con un crudo que roza 50 dólares» (18/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«¿Cambio de rumbo en el petróleo? Goldman Sachs ya habla del fin del exceso de oferta» (16/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La AIE cree que el precio del crudo no subirá mucho más» (12/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Arabia Saudí ve peligrar su reinado como principal proveedor de crudo del mercado asiático» (10/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El petróleo acelera su subida en medio de los cortes de suministro» (05/05/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La OPEP no congelará la producción de petróleo: el mercado se equilibra solo» (04/05/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«¿Se desinflará la recuperación del crudo? La vuelta a los 30 dólares es posible» (29/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Las petroleras preparan desinversiones y reestruturaciones de deuda por la caída del crudo» (25/04/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Irán quiere exportar más petróleo pero se ha quedado sin barcos para ello» (20/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«¿Quién mueve los hilos en Arabia Saudí? Desconcierto en la OPEP tras la reunión de Doha» (20/04/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Arabia Saudí se ve obligada a acudir a los mercados internacionales por la crisis del crudo» (19/04/2016)