Con objeto de generar el mayor valor añadido a sus usuarios, INCOTRANS – International Business Advisors ofrece en esta sección una selección de recursos disponibles en Internet. Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Última actualización, a miércoles 28 de septiembre de 2016.
A continuación se presentan tres definiciones de «expatriados», que contemplan los tres ámbitos más relevantes que les afectan: el personal, el profesional y el familiar.
«Los expatriados son aquellos que, teniendo sus relaciones personales, familiares y profesionales básicas en un país, se desplazan para realizar su actividad profesional en otro país en el que deben desarrollar de manera estable su vida personal, familiar y social, para regresar después de un período de tiempo relativamente largo, a su país de origen» (Pin, 1998).
«Los expatriados son empleados que las empresas “multinacionales” destinan, generalmente en muy buenas condiciones, a vivir y trabajar en el extranjero por un tiempo determinado» (Bonache, 2002).
«Un elemento muy importante de la internacionalización de las empresas es la transferencia de los individuos, y en ocasiones de sus familias, más allá de las fronteras de sus países, por períodos limitados de tiempo, de tal modo que puedan trabajar para la misma organización desde otro país» (Suutari y Brewster, 2003).
Algunas noticias sobre expatriados…
«What role for women in international trade?» (28/09/2016)
Source: INTRACEN (International Trade Centre). Read news here
«Expatriados españoles: buscando impulsar su carrera y pensando en volver» (12/09/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La mayoría de los profesionales expatriados volverá a medio plazo» (25/07/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«La CE propone equiparar el sueldo de trabajadores expatriados y autóctonos» (08/03/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El sueldo, el gran freno para que el talento español regrese» (08/03/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los pasaportes más poderosos del mundo» (08/03/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Expatriados a la intemperie» (21/02/2016)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Claves para que el choque de culturas no arruine su fusión» (28/01/2016)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Consejos para gestionar con éxito los nuevos equipos deslocalizados» (20/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El Supremo eleva la indemnización por despido del expatriado» (19/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Así es el perfil del expatriado» (18/01/2016)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Hacer negocios en el extranjero exige conocer las culturas locales» (15/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Internacionalización y empleo» (10/01/2016)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El 82% de los jóvenes se iría a trabajar fuera de España» (10/12/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Licenciados sin salida: los jóvenes emigrantes españoles fracasan en Europa» (28/01/2015)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los extranjeros que llegan a España superan a los que salen» (05/12/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«La emigración de españoles bate el récord desde el inicio de la crisis» (04/12/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«En 2014 emigraron 78.785 españoles, el doble que en 2010» (25/06/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La emigración de españoles se ha triplicado durante la crisis» (28/10/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El fenómeno de los expatriados: La actividad mundial en expatriaciones creció un 26% en 2014″ (15/04/2015)
Fuente: Adartia. Leer noticia aquí
«Expatriadas versus expatriados» (11/03/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«¿Cuáles son los países donde más se trabaja?» (19/02/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Alemania nos ve pobres, tradicionales y religiosos» (18/02/2015)
Fuente: Público. Leer noticia aquí
«Los directivos españoles cada vez se cotizan más en el mercado internacional» (13/02/2015)
Fuente: Empresa Exterior. Leer noticia aquí
«More expats moving out of China than arriving, survey says» (10/02/2015)
Source: Shanghai ist. Read news here
«How does culture affect international business?» (27/01/2015)
Source: Virgin. Read news here
«Cómo no arruinar su negocio con un mal expatriado» (03/01/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Los perfiles más demandados en 2015… Y los países que los reclaman» (16/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Así será tu vida de expatriado» (12/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«La burocracia y otras asignaturas pendientes» (12/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los cinco mitos de la movilidad» (12/12/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Bonet dice que la marcha de jóvenes españoles a otros países «no es un fracaso» porque van a formarse» (11/12/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Merkel reconoce que “Europa no es una tierra de futuro para los jóvenes”» (04/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Seis de cada 10 jóvenes españoles planean emigrar en busca de empleo» (24/11/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Este es el futuro en la gestión de personas» (21/11/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«El Gobierno Vasco impulsará un programa piloto para «repatriar» a jóvenes talentos vascos que trabajen en el extranjero» (28/10/2014)
Fuente: El Diario Vasco. Leer noticia aquí
«¿Qué países son los que más contratan?» (20/10/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Trabajar en el extranjero ¿Obligación u oportunidad?» (07/10/2014)
Fuente: Empresa Exterior. Leer noticia aquí
«Gestión de expatriados o directivos transnacionales: claves en la multilocalización» (14/07/2014)
Fuente: Blog de Josu Ugarte. Leer noticia aquí
«Los expatriados lidian con el fisco» (15/06/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El profesional expatriado, mujer con estudios superiores que viaja sin familia» (10/06/2014)
Fuente: RTPA. Leer noticia aquí
«Alemania recibió en 2013 un 22% más de españoles emigrados» (22/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El ‘boom’ migratorio apuntala la fortaleza económica de Alemania» (22/05/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Muchos expatriados quieren volver a Occidente» (20/04/2014)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«¿Qué países cuentan con más oportunidades laborales?» (24/09/2013)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
Alemania, los países nórdicos europeos, Brasil, Chile, Oriente Medio e incluso áfrica. Son muchos los destinos que demandan profesionales cualificados, pero no todos ofrecen seguridad laboral y social.
«Directivos españoles por el mundo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Una gran inversión para España»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«The Expat’s Gremlin Called Shame»
Source: internations.org. Read news here
«Global Expatriates: Size, Segmentation and Forecast for the Worldwide Market»
Source: The Forum for Expatriated Management. Read news here
«Fiscalidad especial de los expatriados, un arma para competir»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Cuando expatriarse es la única opción»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La crisis aumenta el interés por expatriarse y crecer en el exterior»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El ajuste laboral acaba en el sector público pero sigue en industria y ladrillo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿A cuántos españoles ha expulsado la crisis?»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Pero… ¿cuántos se fueron de verdad con la crisis? 7 aclaraciones sobre la emigración de España»
Fuente: El Huffington Post. Leer noticia aquí
«Euskadi pierde 8.700 autónomos en el último trimestre, la mayor caída de todo el Estado»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Ser un expatriado se convierte en un lujo»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Los expatriados se ofrecen ahora voluntarios y sin mirar el salario»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«¿Merece la pena aceptar una expatriación?»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Expatriados por la crisis»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Expatriación, un trampolín para tu carrera»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Con un 28% de paro en España, si puedo quedarme en el extranjero lo haré»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«De turistas a inmigrantes»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Los profesionales españoles más demandados en el extranjero»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Expatriados por la crisis»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La historia se repite en Suiza«
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«“Es impensable trabajar en Suiza sin tener los papeles en regla”»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«(Alemania) Un paraíso con poco aforo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Alemania cierra su séptimo año consecutivo con récord en el empleo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«El Gobierno alemán busca trabajadores del sector sanitario en el sur de la UE»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Suecia no es (ni con suerte) El Dorado»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
“Me fui a Suecia por mi profesión”
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
“No recomendaría a nadie venir a Suecia a la aventura o a ver qué sale”
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«China: ¿se acabó el chollo para los extranjeros?»
Fuente: ZaiChina. Leer noticia aquí
«Obras chinas, cerebros españoles»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«‘China ofrece oportunidades inmensas, pero es difícil como destino laboral’»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«¿Qué tengo que tener en cuenta para hacer negocios en China?»
Fuente: Estudi Juridic. Leer noticia aquí
«Visado a la gran aventura (USA)»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
“El único problema para trabajar es el visado, empleo hay mucho”
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Cómo negociar en… EEUU»
Fuente: Librecambio. Leer noticia aquí
«El vuelo de la esperanza (Costa Rica)»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Oportunidades en un país emergente (Perú)»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
“En Perú, no todo es bonito, tienes que venir con un plan estudiado”
Fuente: El País. L