El transporte nacional supone al mayor porcentaje en el tráfico ferroviario registrado por Renfe, con 17.800 millones de toneladas, de un total de 21.282 millones.
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí (27/02/2015)
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Renfe Mercancías logra cambiar su errática progresión y crece al cierre de 2014 un 10,8%» (02/03/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Tras la profunda debacle de 2009, los tráficos de toneladas transportadas del operador ferroviario Renfe Mercancías llevaban casi cinco años sin levantar cabeza, con una evolución errática y sin aparente capacidad de elevar el vuelo. No obstante, 2014 pueda haber significado un punto de inflexión, gracias a un crecimiento sólido del 10,8% que debe situar a la compañía en posición de asaltar los todavía lejanos niveles de tráfico previos a la crisis.
«La sociedad de alquiler de Renfe inicia actividades con el primer contrato para Continental Rail» (02/03/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Publicado el Observatorio del Ferrocarril en España en 2013» (10/02/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Descargar informe aquí
«El nuevo Reglamento de Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril será obligatorio a partir del mes de julio» (10/02/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Renfe busca abandonar los ‘números rojos’ con un plan estratégico a largo plazo» (04/02/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Renfe ha diseñado un plan estratégico que tendrá como principales objetivos superar los ‘números rojos’, recortar la deuda de unos 5.000 millones de euros que actualmente soporta y reducir su dependencia del Estado. El denominado ‘Plan + Renfe’, una estrategia a largo plazo, se centrará en mejorar de forma “sustancial y sostenida” los ingresos de la compañía y que éstos generen mayor rentabilidad, a la vez que se reducen costes, según los datos oficiales de la operadora.
«Crece otro 10% la mercancía transportada por Renfe en noviembre» (30/01/2015)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La entrada de un socio industrial en Renfe Mercancías se concretará a lo largo de 2015″ (21/01/2015)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La pugna entre el avión y el tren de alta velocidad se aviva en España. «Iberia, Air Europa y Vueling reclaman a Fomento que controle a Renfe» (15/01/2015)
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Renfe Mercancías comienza a consolidar sus tráficos en los niveles previos a la crisis» (30/12/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Las toneladas-kilómetro transportadas comienzan a recuperar terreno» (30/12/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Por lo que se refiere a la situación de las toneladas-kilómetro transportadas, Renfe también está logrando una progresiva recuperación a lo largo de 2014, después del fuerte desplome del tráfico internacional desde primeros de año que comenzó a recuperarse en el tercer trimestre.
«Renfe pone en marcha el primer tráfico internacional de automóviles con trenes de 700 metros» (19/12/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Los primeros trenes de la conexión estarán compuestos por 22 vagones en ancho ibérico que se cargarán con el modelo Captur de Renault, cuya producción se realiza únicamente en la fábrica de Valladolid.
«Competencia dice que se favorece a Renfe en la liberalización del sector» (16/12/2014)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Renfe transporta hasta septiembre un 10% más de mercancía» (11/12/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Adif crea una ‘Ventanilla Única’ para impulsar la liberalización» (11/12/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Competencia investiga a varias empresas por repartirse licitaciones convocadas por Adif» (10/12/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Expediente sancionador contra varias empresas de fabricación y suministro de material ferroviario» (10/12/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha incoado expediente sancionador contra empresas del sector de fabricación y suministro de material ferroviario, por posibles acuerdos entre las empresas en los procedimientos de contratación convocados por Adif para el suministro de desvíos ferroviarios, con el objetivo de repartirse las licitaciones convocadas por esta entidad.
«Renfe Mercancías obtuvo en septiembre su mejor registro mensual desde octubre de 2008» (02/12/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Renfe Mercancías cerró el tercer trimestre del año logrando en septiembre su mejor registró mensual en toneladas transportadas desde octubre de 2008, un importante registró que le permitió alcanzar entre enero y septiembre un crecimiento acumulado del 10,63%.
«El 12% de los contenedores del Puerto de Barcelona se mueven en ferrocarril« (01/12/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
El ferrocarril mueve en el Puerto de Barcelona el 12% de los contenedores que entran y salen del enclave, un porcentaje importante y que demuestra los buenos resultados que está teniendo la apuesta que se está haciendo por la intermodalidad.
«Fomento arranca el proceso para elegir al primer operador que competirá con Renfe» (21/11/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Los operadores apuestan porque España defina un modelo “serio” de transporte intermodal frente al aumento de inversiones para su desarrollo» (20/10/2014)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Advisors ©. Leer noticia aquí
«Fomento diseña aplicar un ‘bonus-malus’ a Renfe y futuros operadores en función de la puntualidad» (14/11/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Informe sobre los incentivos en el sistema de cánones por el uso de las vías ferroviarias
Se puede descargar aquí
El Ministerio de Fomento proyecta aplicar un sistema de ‘bonus malus’ en los cánones que Adif cobra por el uso de las vías de tren coincidiendo con la próxima apertura a la competencia del transporte ferroviario de viajeros y el fin del monopolio de Renfe. Este sistema de premios y bonificaciones a las compañías ferroviarias se determinará en función de la puntualidad, según el proyecto de Orden Ministerial de Fomento sobre la que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha emitido un informe.
«Renfe registra pérdidas por valor de 155 millones de euros» (04/11/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Turquía es un destino comercial prioritario para el ferrocarril español» (04/11/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«El sector del transporte de mercancías por ferrocarril denuncia “la marginación y falta de inversiones” por parte de Fomento» (27/10/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Los operadores del sector ferroviario del transporte de mercancías recibieron, el pasado 4 de agosto, la notificación de la actualización de las tarifas correspondientes a los servicios adicionales y complementarios, acompañada de la Resolución publicada en el BOE. Desde diversas asociaciones de transportistas han denunciado las “decisiones perjudiciales” para el sector del transporte de mercancías por ferrocarril que, entienden, ha adoptado el Ministerio de Fomento.
«Hasta agosto, Renfe ha transportado más de 13 millones de toneladas de mercancía» (31/10/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Los operadores ferroviarios privados denuncian la “manifiesta ausencia de competencia”» (28/10/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«El sector ferroviario de mercancías denuncia en bloque la “perjudicial” política de Fomento» (27/10/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Renfe muestra su voluntad de colaborar tras el expediente por abuso de posición dominante» (27/10/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Competencia incoa expediente contra Renfe por abuso de posición dominante» (27/10/2014)
Fuente: Diario Marítimas.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado expediente sancionador contra Renfe Operadora; Renfe Mercancías, S.A.; Renfe Alquiler de Material Ferroviario, S.A.; Transportes Ferroviarios Especiales, S.A.; Transfesa Rail, S.A.; Pool Ibérico Ferroviario A.I.E.; Hispanauto Empresas Agrupadas A.E.I.E.; y Sociedad de Estudios y Explotación de Material Auxiliar de Transportes, S.A., por posibles prácticas restrictivas de la competencia prohibidas. Esta investigación se ha iniciado tras la denuncia presentada por la Asociación de Empresas Ferroviarias Privadas (AEFP), que dio lugar a la apertura de una información reservada.
«La CNMC incoa expediente sancionador a Renfe Mercancías por posible reparto de mercado» (24/10/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Competencia investiga a Renfe» (24/10/2014)
Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí
«Competencia incoa expediente sancionador contra Renfe Operadora, Transfesa y seis empresas filiales» (24/10/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
«Deutsche Bahn y Renfe Mercancías proyectan un acuerdo para el transporte de mercancías» (30/09/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Renfe Mercancías transporta un 9% más de mercancías hasta agosto» (01/10/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Los proveedores de servicios logísticos y los cargadores piden separar el operador del gestor ferroviario« (30/09/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Transitia Rail, candidata a gestionar el transporte de pasajeros cuando se disuelva el monopolio de Renfe» (04/09/2014)
Fuente: GUK-Euskadi+innova. Leer noticia aquí
«Competencia recomienda a Fomento un sistema de incentivos para los cánones ferroviarios» (07/08/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera recomendable que el Ministerio de Fomento apruebe, tal y como estableció el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), un sistema de incentivos para los cánones ferroviarios que cumplan con la normativa comunitaria y permitan reducir al mínimo las perturbaciones y mejorar el funcionamiento de la red ferroviaria.
«Renfe Mercancías ha transportado más de ocho millones de toneladas hasta mayo» (01/08/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Renfe busca un socio internacional para impulsar el negocio de mercancías» (21/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Renfe analiza la posibilidad de salir a bolsa» (08/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Renfe podría lanzar una operación similar a la realizada por Adif para financiar la renovación de su flota de trenes de alta velocidad, que tiene previsto adquirir a corto plazo 24 trenes AVE, lo que supondría un desembolso de 700 millones de euros, según informaciones de elEconomista.es. Y es que la deuda de el operador continúa siendo muy elevada, situándose en 4.865,4 millones a cierre de 2013, a pesar de que en el último ejercicio redujo esa cantidad en 138,5 millones.
«CCOO llevará a cabo movilizaciones en Renfe y Adif durante los próximos meses» (04/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril se hará “de manera ordenada y progresiva”» (07/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Competencia propone que la unidad de alquiler de trenes “se separe de Renfe”» (02/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«La CNMC reclama que Renfe se desvincule de Fomento« (01/07/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) hizo ayer público un Documento de Reflexión sobre la liberalización del transporte ferroviario de viajeros en España con propuestas y análisis extensibles al ámbito de las mercancías y con implicaciones en el mismo. Entre otras medidas, la CNMC reclama la desvinculación de Renfe Operadora del Ministerio de Fomento y de Adif.
«Competencia propone que la unidad de alquiler de trenes “se separe de Renfe”» (02/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Renfe Mercancías supera las seis millones de toneladas de mercancía transportadas hasta abril» (01/07/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Fomento reconoce que Renfe no ha tenido una verdadera política para las mercancías« (24/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá, ha defendido hoy la segregación de Renfe en cuatro sociedades, porque esto le permitirá al operador público “tener una verdadera política de mercancías que hasta la fecha no ha tenido, porque el tráfico que gestiona es muy bajo“.
«Renfe Mercancías dispara sus tráficos en marzo y crece en el primer trimestre un 5,7%» (02/06/2014)
Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí
Según los datos hechos públicos por el Ministerio de Fomento, en marzo Renfe Mercancías, incluidos los tráficos de ancho métrico tras la incorporación de Feve en el año 2013, transportó un total de 1,69 millones de toneladas, lo que supuso un crecimiento del 16,7% con respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra es aún más relevante si tenemos en cuenta que en marzo los tráficos de ancho métrico cayeron un 17,2%, sustentando el fuerte crecimiento el tráfico intermodal, que creció un 20,2% y el tráfico de vagón completo, que dio un salto del 23,3%.
«Resumen mayo 2014: Fomento no rebajará el canon por el uso de las vías» (02/06/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
«Renfe Mercancías cierra el ejercicio de 2013 con unas pérdidas de 76,9 millones» (30/05/2014)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
En caso de descontar el efecto de la integración a comienzos de 2013 de parte del negocio de la extinta Feve, las cuentas de Renfe Operadora hubieran cerrado el pasado año en ‘números negros’, con un beneficio de 8,3 millones de euros.
«El Gobierno niega que los criterios para la adjudicación de la capacidad ferroviaria beneficien a Renfe»