NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Salir al exterior gracias a la entrada en el capital del Estado (Noticia recomendada)

Las restricciones presupuestarias impuestas desde el inicio de la crisis han pasado factura a todos los Ministerios. Una de las partidas que más se ha visto reducida ha sido la de promoción en el exterior. El presupuesto del ICEX, el organismo encargado de esta labor, se ha reducido un 65% al pasar de 236 millones en 2009 hasta los 84 millones presupuestados para 2014 y eso ha tenido un efecto brutal en las asignaciones previstas para costear la internacionalización de las empresas españolas.

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

Foto: INCOTRANS ® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«El 60% de las pymes encuentra dificultades en su internacionalización»

Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí

 

Seis de cada diez pymes encuentran dificultades en su proceso de internacionalización debido, sobre todo, a los procesos aduaneros, los idiomas, la falta de conocimiento de los destinos, el desconocimiento de la competencia, la gestión de cobros y la financiación, entre otros factores.

 

«Las pymes españolas encuentran fuera de España su principal vía de crecimiento«

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«La esperanza del sector exterior»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«La recuperación de la UE disparará las ventas de bienes de equipo«

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«España se aproxima al techo de los 60 millones de turistas«

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El turismo emplea por primera vez a más trabajadores que la industria»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«Una pyme de 25 trabajadores se puede internacionalizar»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

‘Una pyme a partir de 20 ó 25 trabajadores puede internacionalizarse’, entendiendo por tal implantarse productivamente en el exterior, ‘pero tiene que tener ayuda’ para hacerlo con éxito. Pero esa ayuda no tiene por qué ser entendida sólo como respaldo público, sino también como una actitud proactiva de las empresas para buscar alianzas o para llegar a acuerdos con otras compañías españolas que ya estén implantadas fuera.

 

«El Consejo Interterritorial de Internacionalización estudia políticas conjuntas»

Fuente: ICEX. Leer noticia aquí

 

«CaixaBank e ICEX abren una línea de financiación para la internacionalización de las pymes»

Fuente: ICEX. Leer noticia aquí

 

«Las ingenierías buscan más apoyo de la banca pública para ir al exterior»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«La industria alimentaria tendrá que costear el grueso de plan internacional»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«El Gobierno ve la exportación agroalimentaria como ejemplo para salir de la crisis»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Agricultura lanza un plan de exportación alimentaria que no tiene ni presupuesto»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Crecer para exportar, exportar para crecer»

Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí

 

Parece lógico pensar que, si un país pierde competitividad, sus exportaciones tenderán a disminuir. No es el caso de España. En esto, como en otras cosas, Spain is different. Es la denominada “paradoja española” de la que se han hecho eco Rafael Doménech y Mónica Correa-López, del BBVA Research, en su estudio “La internacionalización de las empresas españolas”. En él, los autores han analizado, entre otras cosas, la evolución de las exportaciones españolas desde nuestra incorporación a la UE comprobando que, desde la entrada en vigor del euro en 2002 y pese a que los costes laborales unitarios en España han aumentado un 20% frente al resto de países industrializados, nuestra cuota exportadora mundial ha conseguido mantener el tipo.

 

«La Internacionalización de las Empresas Españolas»

Fuente: BBVA Research. Análisis Económico. Madrid, diciembre de 2012. Descargar informe aquí

 

«España apuesta por la «internacionalización» de las pequeñas y medianas empresas«

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Popular cree que España debe apoyarse en las pymes y su internacionalización para crecer«

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«ICEX e ICO impulsarán líneas conjuntas de apoyo a la internacionalización»

Fuente: ICEX. Leer noticia aquí

 

«Los inventores españoles eligen internacionalizar sus patentes«

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«Economía y CCAA avanzan en la cooperación para internacionalizar»

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

«El Consejo Interterritorial de Internacionalización impulsa la cooperación con las CCAA»

Fuente: ICEX – Ministerio de Economía y Competitividad. Leer noticia aquí

 

«Cataluña y País Vasco se resisten a integrar su red exterior en la estatal»

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí

 

«El sector de la construcción española crece gracias a los mercados emergentes»

Fuente: ICEX – Europa Press. Leer noticia aquí