o que se hace insoportable es la espera, ese hueco en suspenso del todavía no. La mil y una veces anunciada recuperación europea empieza a tomar forma con algún que otro signo de vida alentador. Las insoportables tasas de paro acaban de dar un respiro en los países más necesitados; mejoran los índices de confianza empresarial; el precio de la vivienda en Irlanda sube por primera vez en años. Aquí y allá hay síntomas esperanzadores, que los mercados traducen en un verano de aparente sosiego y alientan el optimismo de las instituciones europeas. Y sin embargo ahí sigue Europa, en ese vacilante todavía no: puede que la economía esté tocando fondo tras año y medio en recesión, como defiende Bruselas, pero al continente le espera una recuperación anémica en la que cualquier susto —y el arsenal de angustias es formidable— puede amargar el tono verdoso que asoma en algunos datos, como en uno de esos cócteles que contienen angostura.
Fuente: El País. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS – International Business Advisors ©
Otras noticias recomendadas:
«Hemos tocado fondo»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Empresas sin confianza»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Perspectivas del crecimiento español en 2014»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Un alivio: el paro ya no aumenta»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Juan Ramón Rallo: «El PP juega a crear una ‘miniburbuja’ de optimismo infundado»»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Niño Becerra: «No habrá recuperación económica en España hasta dentro de tres años»»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Rosa Díez: «Yo no veo los brotes verdes por ninguna parte»»
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«El ex economista jefe del BCE: ‘La crisis se recrudecerá a finales de otoño'»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«España acumula ya ocho trimestres consecutivos en recesión»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El Gobierno apunta a un ‘cambio de ciclo’ y a que la recuperación ‘está en marcha'»
Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí
«El INE confirma la caída del PIB del 0,1% en el segundo trimestre de 2013»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«La Diputación sostiene que hay «datos objetivos» del fin de lo «peor» de la crisis en Bizkaia»
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«El Gobierno pronostica la inflexión de la economía tras la caída del 0,1% del PIB»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Nadal: la economía española ha dejado de caer y el PIB del segundo trimestre podría revisarse al alza»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí
«Un cauto optimismo brota entre los ejecutivos»
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
«Los grandes bufetes del sector apuestan por la recuperación»
Fuente: Expansión. Leer noticia aquí