NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Singapur, número uno de los negocios (Singapur)

A lo largo de cinco decenios de apertura económica y decidida atracción de inversión extranjera, Singapur se ha afianzado como un imán para los negocios regionales e internacionales, convirtiéndose en una de las grandes historias de éxito de Asia.

Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí (08/10/2015)

Imagen: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

————————————————————————————————–

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Final green light to the EU-Singapore Free Trade Agreement» (08/11/2019)

Source: EC. Read news here

 

Decisión (UE) 2018/1599 del Consejo, de 15 de octubre de 2018, relativa a la firma, en nombre de la Unión Europea, del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea y la República de Singapur

Ver info aquí

 

«The European Union and Singapore have finished negotiating a Free Trade Agreement and an Investment Protection Agreement» (20/10/2018)

Source: EC (European Commision). Read news here

 

«Infographic – EU-Singapore trade and investment agreements» (20/10/2018)

Source: EC. Read news here

 

«EU-Singapore trade and investment agreements (authentic texts as of April 2018)» (18/04/2018)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

«Singapur, la pequeña joya del sudeste asiático» (25/01/2018)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

«Singapur nombra a su primera presidenta entre críticas al proceso» (13/09/2017)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

«Singapur: nueva etapa en su consolidación como centro de negocios líder en la ASEAN» (07/04/2017)

Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí

 

«A shift from west to east» (10/10/2016)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

One of the central elements of globalisation is the transfer of activities from the west to the east. The latest case concerns Baltic Exchange, an important maritime institution, which is set to move its activities from London to Singapore.

 

«Planes de expansión para el Aeropuerto Internacional de Singapur» (23/03/2016)

Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí

 

«Throughput declining in Singapore» (19/10/2015)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

«Singapur, el mercado en el que es más fácil hacer negocios» (13/05/2015)

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí


Es uno de los principales centros financieros internacionales y se sitúa como el país donde es más fácil hacer negocios, según el Banco Mundial. Se trata de Singapur, el estado más pequeño del sudeste asiático, pero que acumula las miradas de muchas empresas europeas. Además de las buenas perspectivas de su mercado, recientemente este país y la Unión Europea han firmado un acuerdo de libre comercio para facilitar las relaciones entre ambos mercados.

 

«Teaching new tricks to old seadog» (16/07/2015)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

Singapore has considerable expertise in these areas and the fact that the UK is to draw on expertise from Singapore illustrates the shift in the maritime sector.

 

«China sueña con Singapur» (23/03/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

El gran legado de Lee Kuan Yew, el “padre de la patria” de Singapur fallecido este lunes, es el modelo de nación que deja. Un modelo de liberalización económica y paternalismo de Estado, combinado con un firme control político, que ha convertido lo que hace 60 años era uno de los puntos más atrasados del planeta en un mercado financiero global que ocupa el séptimo lugar en la clasificación de PIB per capita del mundo y donde la corrupción brilla por su ausencia. Una propuesta que ha encandilado a más de un Gobierno en la región.

 

«Muere Lee Kuan Yew, el ‘padre’ de Singapur» (23/03/2015)

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

«Singapore extends maritime incentives» (25/02/2015)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here


The maritime sector incentive (MSI) is set to promote the growth of Singapore as an international maritime centre. Measures include, for example, an automatic withholding tax exemption regime which now cover finance leases, hire-purchase arrangements, and loans used to finance equity injection into wholly-owned special purpose vehicles (SPVs), or intercompany loans to wholly-owned SPVs for the SPVs’ purchase/construction of vessels, containers and intermodal equipment.

 

«First war risks mutual for Singapore» (25/02/2015)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

The Standard Club Asia Ltd (Standard Asia) has launched its new Singapore war risks mutual (SWRM) class – the first Singapore-based national mutual war risks insurance. It is fully supported by the Singapore Shipping Association (SSA).

 

«Singapore to shed brighter light on marine insurance and finance» (08/10/2014)
 Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

The Singapore Shipping Association’s (SSA) president, Patrick Phoon, has emphasised that his island nation has to further develop and strengthen the pillars of marine insurance and shipping finance to reinforce its position as an influential international maritime centre and that work is now underway to achieve these goals.

 

«Singapur, el Nueva York del siglo XXI» (29/05/2014)

Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí


Con un cóctel en la mano, desde la planta 57 de un rascacielos, frente a la bahía de Singapur, puede dar la bienvenida a la noche en unos de los paisajes urbanos más sorprendentes del mundo. Con decenas de rascacielos a sus pies y rodeado de un elegante público, Ku De Te se ha convertido en uno de los clubs más estilosos y emblemas de la vibrante ciudad-país.

 

«Singapur, el puente del Pacífico» (10/10/2013)

Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí

 

La ciudad-estado de Singapur es, sin duda, la economía más avanzada de todo el Sudeste Asiático y mantiene una estructura política y económica muy estable. A su vez, destaca por ser un gran centro de distribución del comercio regional, reexportando el 50% de sus importaciones. Y, aún más, se ha convertido en los últimos años en un hub (la palabra de moda) financiero y bancario de primer nivel para toda la región del Pacífico.

 

«Singapur, donde en 48 horas puede crear su empresa»

Fuente: Expansión. Leer noticia aquí

 

Singapur es el hub de negocios para el Sudeste Asiático. Muchas multinacionales tienen allí sus sedes regionales por la facilidad de hacer negocios. «Se pueden crear empresas en menos de 48 horas y la Administración se caracteriza por su eficiencia», destaca Dirk Höpfl, representante de IE Business School en el Sudeste Asiático y Pacífico. «De hecho, la Heritage Foundation ha situado Singapur como la ciudad con mayor libertad económica después de Hong Kong debido a su eficiencia normativa, la apertura de sus mercados y su control gubernamental y legislativo», añade Dimo Ringov, profesor de Dirección General y Estrategia de Esade.

 

«Próxima estación, Singapur»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

La crisis ha llevado a algo tan insólito como ahorrar en viajes en metro. Los madrileños están dejando de coger su centenario suburbano a pesar de ser uno de los más baratos de los grandes metros del mundo (1,50 euros el billete sencillo). Desde 2008, el metro ha perdido un 12,5% de los viajes hasta caer al nivel de 2003, una cuesta abajo imparable y solo frenada por el viaje papal en verano de 2011. Metro de Madrid está en pérdidas desde 2009 y para paliar la situación ha pisado el acelerador de las actividades comerciales y de consultoría internacional, con el objetivo de multiplicar por ocho sus ingresos desde esa fecha hasta finales de 2013. El mercado mundial de construcción de suburbanos y metros ligeros alcanzará los 620.000 millones de euros entre 2013 y 2017, un pastel del que Metro de Madrid quiere su parte.

 

«Singapur vuelve a reinventarse»

Fuente: El País. Leer noticia aquí

 

El 9 de agosto de 1965, el primer ministro de Singapur, Lee Yuan Kew, informaba a sus conciudadanos por televisión que su ciudad-estado era súbitamente independiente, después de que el Parlamento de Malasia votase la expulsión del país de que hasta entonces era uno de sus Estados. “Durante toda mi vida política he creído en la unión entre los dos países”, afirmaba Lee entre lágrimas. Con una superficie ligeramente mayor que la del término municipal de Madrid, con una potencialmente explosiva mezcla racial de chinos, malayos e indios, en un archipiélago sin recursos naturales, muy poca gente creía que el nuevo país pudiera ser política, cuanto más económicamente, viable.

 

“Estamos acostumbrados a que Europa venga a invertir, no al revés”

Fuente: El País. Leer noticia aquí