La compañía Talgo tiene un contrato con Kazajistán para abastecer al país euroasiático con 603 nuevos vagones de tren entre 2016 y 2020, valorado en 257 millones. La operación reporta a la empresa española 507 millones de euros, al continúa el primer contrato iniciado hace cuatro años para la entrega de otros 436 vagones. La firma de ferrocarriles implantó su primera fábrica en Astaná, capital del país, en diciembre de 2011.
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Talgo se desploma un 10,56% en Bolsa tras cancelarse un contrato en Arabia Saudí» (16/07/2015)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
Los títulos de Talgo se han desplomado un 10,56% en la sesión bursátil de este miércoles en el Mercado Continuo, hasta los 6,75 euros, después de que la Saudi Railways Organization (SRO) haya cancelado un contrato de seis trenes de Alta Velocidad (AVE) por valor de 201 millones de dólares (unos 183 millones de euros). El contrato, que fue adjudicado el pasado mes de febrero, se sumaba a un segundo que la compañía tiene, a través del consorcio encargado de la construcción y explotación del AVE entre La Meca y Medina, para suministrar los trenes que circularán en este denominado ‘AVE del Desierto’.
«Talgo logra un nuevo contrato en Arabia Saudí valorado en 200 millones» (16/03/2015)
Fuente: Cinco Días. Leer noticia aquí
Talgo suministrará seis trenes de alta velocidad a Arabia Saudí por valor de unos 200 millones de euros, ha informado hoy la compañía española, que ha explicado que los nuevos convoyes cubrirán la línea que une Riad con Dammam, la principal localidad al oeste del país. El contrato, adjudicado por la Saudi Railways Organization (SRO), persigue reducir el tiempo de viaje entre Riad y Dammam -480 kilómetros- de 4 a 3 horas y aumentar la velocidad de diseño a los 200 kilómetros por hora.
«Talgo encarrila su salida a Bolsa» (31/03/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Putin critica la compra de trenes Talgo a España» (18/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El presidente ruso, Vladímir Putin, ha criticado este miércoles con dureza la compra de 140 vagones de tren a la española Talgo por parte del monopolio estatal Ferrocarriles Rusos (RZHD). “¿Es tan importante la compra de material rodante en el extranjero en las circunstancias actuales? ¿Era realmente necesario comprar trenes en el extranjero sin garantizar encargos a nuestras empresas?”, ha espetado a su ministro de Transportes, Maxim Sokolov, durante una reunión gubernamental, según informan varias agencias de noticias del país. “¿Entiendes lo que quiero decir? 140 vagones comprados en España. ¿Por qué justo ahora?”
«Los Eurofighter españoles enseñan los dientes a Rusia» (18/02/2015)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Siemens y Talgo negocian aliarse en California para vender 95 trenes AVE» (11/12/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Talgo entregará en diciembre el primer tren del AVE La Meca» (24/09/2014)
Fuente: El Economista. Leer noticia aquí
«Talgo presenta el tren que recorrerá Rusia y unirá Moscú con Berlín» (16/06/2014)
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
«Talgo. Encarrilando Asia Central» (04/02/2014)
Fuente: El Exportador. Leer noticia aquí
La empresa lleva más de una década presente en Kazajistán, un país en plena expansión económica y necesitado de infraestructuras que conecten su enorme territorio. En 2010, Talgo constituyó una joint venture con Tulpar, la empresa pública de ferrocarriles kazajos, para construir coches de pasajeros localmente.
«Talgo, que fabrica trenes que unirán Rusia con Berlín, abre una oficina en Moscú«
Fuente: El Correo. Leer noticia aquí
Talgo acaba de abrir esta semana en Moscú su primera oficina en Rusia después de firmar en 2011 un importante contrato para la fabricación de siete convoyes de veinte vagones cada uno. Serán utilizados en las líneas Moscú-Berlín y Moscú-Kiev y en el paquete se incluye también el sistema automático para el cambio de ancho de vía. Se culminan así más de 17 años de contactos entre la compañía española y los ferrocarriles rusos (RZhD).
«Talgo inaugura una oficina en Moscú para consolidar su presencia en Rusia»
Fuente: El País. Leer noticia aquí
«Talgo gana un contrato de 482 millones en Kazajistán«
Fuente: Cinco Días-ICEX. Leer noticia aquí