CORRUPTION IS THREATENING ECONOMIC GROWTH FOR ALL. Transparency International’s 2014 global corruption ranking is out! 175 countries. 175 scores. Find out who tops the list, and hit share to spread the word. Denmark, New Zealand and Finland three least corrupt countries.
Source: ITJ (International Transport Journal). See results here
Picture: INCOTRANS® – International Business Advisors ©
Otras noticias relacionadas:
«Corrupción logística, el desafío pendiente» (04/12/2014)
Fuente: d_ deLogística. Leer noticia aquí
«Conozca los países más corruptos, según Transparencia Internacional» (03/12/2014)
Fuente: América Economía. Leer noticia aquí
Venezuela, Paraguay, Argentina y México, además de varios países centroamericanos y del Caribe, se ubicaron entre las naciones con mayor corrupción del mundo en un índice anual de la organización Transparencia Internacional que fue difundido el martes.
De un total de 175 países en los cuales se efectuaron mediciones, Venezuela se ubicó en el lugar número 161, Paraguay en el 150, Ecuador en el 110, Argentina en el 107 y México en el 103 junto con Bolivia.
La medición no presentó variaciones sustanciales respecto al año anterior para estos países salvo para Ecuador, que en el 2013 estaba en el lugar 102.
Los países menos corruptos de América Latina resultaron ser Chile y Uruguay, que ocuparon el lugar número 21 de la lista, que fue encabezada por Dinamarca y Nueva Zelanda. Brasil, la mayor economía latinoamericana, se ubicó en el lugar 69.
«¿En España no se dimite? En realidad sí, pero sólo los pequeños cargos de los partidos» (31/03/2013)
Fuente: El Huffington Post. Leer noticia aquí
«El Consejo de Europa critica a España por gastos municipales “irracionales”» (30/03/2013)
Fuente: El País. Leer noticia aquí
El Consejo de Europa ha tomado nota de dos de los temas que más alteran a la opinión pública española: “El aumento de casos de corrupción política que están causando verdaderos estragos en la credibilidad de las instituciones, y la gestión de algunas regiones y gobiernos locales en relación con prácticas irracionales de gasto”. En esas prácticas incluyen “la construcción de faraónicos proyectos o el pago de enormes salarios a algunos políticos locales y regionales, entre otros dispendios”.