NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Transporte Ferroviario (2014-2017). Resumen diciembre 2017: Fomento fija un nuevo rumbo para Renfe Mercancías

Fomento ha lanzado a final de año un nuevo Plan Estratégico para potenciar el transporte ferroviario de mercancías en el que se enmarca una radical transformación de Renfe Mercancías a través de una joint venture con un socio privado. Al tiempo, los puertos españoles siguen apostando por mejorar sus conexiones férreas con sus hinterland en un esfuerzo por ofrecer una mayor integración logística.

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí (08/01/2018)

Foto: INCOTRANS® – International Business Advisors ©

 

Otras noticias relacionadas:

 

«Resumen noviembre 2017: Renfe Mercancías y las conexiones ferroportuarias protagonizan noviembre» (05/12/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Renfe Mercancías registra movimientos interesantes en los últimos tiempos a la espera de que se de a conocer quién es su socio logistico en un contexto marcado por las inversiones de los puertos en sus conexiones ferroviarias.

 

«Resumen septiembre 2017: Las nuevas inversiones marcan el inicio de curso en el ámbito ferroviario» (06/11/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

El noveno mes del año se ha caracterizado por los avances en la línea Algeciras-Bobadilla y la Y Vasca, así como la fuerte apuesta de los puertos españoles por impulsar el transporte ferroviario mediante la mejora de los trazados o la puesta en marcha de nuevos servicios.

 

«Resumen septiembre 2017: La inversión pública apuesta por la intermodalidad» (02/10/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Las inversiones públicas en el Corredor Mediterráneo y la apuesta por la conexión con Francia marcan un mes en el que Renfe y Adif han llegado a acuerdos con los sindicatos para mantener el empleo.

 

«Resumen junio 2017: Continúa la mejora de las conexiones ferroportuarias» (03/07/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

La firma de convenios entre Adif y Puertos del Estado ha sido uno de los puntos clave del mes de junio, en el que Fomento ha asegurado tener planificados y programados todos los tramos del Corredor Mediterráneo, y la Comisión Europea ha aprobado una ayuda para la nueva autopista ferroviaria entre Vitoria y París.

 

«Resumen mayo 2017: Fomento continúa apoyando la construcción de accesos ferroportuarios»

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí (05/06/2017)

 

Las nuevas conexiones ferroviarias en varios puertos españoles y los avances en distintas plataformas intermodales han marcado el mes de mayo, en el que la Comunidad Valenciana ha vuelto a pedir un impulso para el Corredor Mediterráneo.

 

«Resumen abril 2017: Renfe Mercancías busca la rentabilidad con un nuevo plan estratégico» (03/05/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Los nuevos servicios ferroviarios puestos en marcha en España y las iniciativas de la Administración en torno a Renfe Mercancías e infraestructuras clave, recogidas en los PGE 2017, marcan la actualidad del sector.

 

«Resumen marzo 2017: tiempos difíciles para Renfe Mercancías» (04/04/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Las estrategias del operador público y las nuevas actuaciones de otros operadores marcan la actualidad de un sector que sigue suscitando debates políticos.

 

«Resumen febrero 2017: En busca de nuevas ayudas europeas» (01/03/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

El Gobierno y varias administraciones autonómicas solicitan subvenciones a Europa para impulsar el transporte ferroviario de mercancías en España.

 

«Resumen enero 2017: Fomento impulsa los accesos ferroportuarios» (01/02/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

El plan del Fondo de Accesibilidad Terrestre Portuaria, la estrategia en torno a Renfe Mercancías y el futuro de la Telof y Majarabique marcan la actualidad en el inicio de 2017.

 

«Resumen 2016 (IV): Toca revisar las políticas públicas en torno al ferrocarril» (12/01/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Resumen 2016 (III): Adif y Renfe, protagonistas en verano» (11/01/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Resumen 2016 (II): Huelgas y reclamaciones a la Administración» (10/01/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Resumen 2016 (I): Impulso a las conexiones ferroportuarias» (09/01/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Resumen noviembre 2016: Nuevas inversiones portuarias en ferrocarril» (07/12/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Barcelona, Huelva y Valencia son algunos de los últimos puertos en invertir en ferrocarril, mientras el Corredor Mediterráneo y el tren Madrid-Yiwu siguen siendo noticia.


«Resumen octubre 2016: Renfe quiere reimpulsar la división de Mercancías» (14/11/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

El nuevo equipo comercial de Renfe Mercancías, con el que espera aumentar tráficos e ingresos, y las actuaciones de los puertos españoles para el impulso del ferrocarril son algunos de los principales hechos de octubre.

 

«Resumen julio 2016: Algunos proyectos en marcha y otros que siguen en el tintero» (29/07/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Las reivindicaciones en torno al Corredor Mediterráneo y la línea Zaragoza-Sagunto, junto a las nuevas actuaciones de las empresas públicas Adif y Renfe, marcan la actualidad del sector ferroviario este mes.

 

«Resumen mayo 2016: Iniciativas autonómicas para impulsar el ferrocarril» (02/06/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Ante la necesidad de infraestructuras ferroviarias enfocadas a mercancías en España, carencia que se ha señalado desde Europa recientemente, las administraciones autonómicas solicitan al Gobierno y la Unión Europea un nuevo impulso a los corredores ferroviarios.

 

«Resumen abril 2016: Fuerte impulso a la infraestructura ferroportuaria en España» (04/05/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

El impulso a la infraestructura ferroportuaria española, la aprobación del pilar técnico del Cuarto Paquete Ferroviario, el descenso en los tráficos de Renfe y las reclamaciones de Ferrmed marcan la actualidad del sector ferroviario.

 

«El Tribunal de Cuentas Europeo critica el modelo ferroviario español para mercancías» (25/05/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Hyperloop: una revolución del ferrocarril a 1.200 km/h» (17/05/2016)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

«Resumen marzo 2016: Nuevas actuaciones para el impulso del tráfico ferroportuario» (04/04/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Durante el mes de marzo de 2016, la actualidad del transporte ferroviario español ha estado marcada por el impulso a nuevas infraestructuras y actuaciones pendientes, sobretodo en lo que respecta al papel de este modo de transporte para llevar las mercancías desde y hacia los puertos españoles. En un momento en el tráfico ferroportuario recorta cuota al transporte por carretera, Adif y FGC han desbloqueado los nuevos accesos ferroviarios al puerto de Barcelona, mientras el puerto de Bilbao ha presentado ante la comunidad portuaria el proyecto de la nueva Terminal Logística Ferroportuaria (TELOF), que estará operativa antes de final de año.

 

«Resumen febrero 2016: Renfe reduce pérdidas pero transporta menos mercancía» (08/03/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

La situación laboral en el operador público y en Adif, el estado del transporte por ferrocarril español y el impulso de las conexiones ferroportuarias marcan la actualidad del sector en febrero.

 

«Resumen enero 2016: Avanza el I Convenio Colectivo en Renfe» (03/02/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

El transporte ferroviario de mercancías crece en algunas regiones del mundo y retrocede en otras, mientras, en España, desciende la carga manipulada por Renfe pero aumenta el papel del ferrocarril en varias infraestructuras intermodales.

 

«Resumen 2015 (IV): Avanza el plan de empleo en Renfe» (18/01/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Resumen 2015 (III): Vuelven los paros a Renfe mientras el operador reduce pérdidas» (15/01/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Resumen 2015 (II): A debate la reforma de la Ley del Sector Ferroviario» (14/01/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Resumen 2015 (I): Se aprueba el anteproyecto de Ley Ferroviaria» (13/01/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Resumen noviembre 2015: Avanza el Plan de Empleo en Renfe» (02/12/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

A falta de que se concreten algunos puntos del Plan, el operador ya ha conseguido el visto bueno de UGT y Semaf, aunque no de CCOO, mientras se mantiene estable su transporte de mercancías y, a nivel internacional, Europa sigue impulsando el transporte por ferrocarril.

 

«Resumen octubre 2015: Entra en vigor la nueva Ley del Sector Ferroviario» (04/11/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Renfe reduce pérdidas mientras crece la manipulación de contenedores por ferrocarril en el puerto de Barcelona, el Corredor Atlántico asegura fondos europeos y Aragón quiere integrar Zaragoza-Sagunto como un ramal del Corredor Mediterráneo.

 

«Resumen septiembre 2015: Vuelven los paros a Renfe, con menos repercusión en Mercancías» (05/10/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Los nuevos paros parciales en el operador ferroviario público y las actuaciones autonómicas e infraestructuras para impulsar la intermodalidad, junto a los nuevos servicios puestos en marcha por varios operadores, marcan la actualidad del sector en el mes de septiembre.

 

«Resumen julio 2015: El Fondo de Accesibilidad Portuario ayudará a financiar actuaciones ferroviarias en 29 puertos» (03/08/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Se inicia el transporte de automóviles en trenes de 600 metros, bloqueos y atascos en el Eurotunnel, TP Ferro presenta concurso voluntario de acreedores y MSC compra el 100% de CP Carga en Portugal.

 

«Resumen junio 2015: Avanza el proyecto de Ley para la reforma del sector ferroviario» (01/07/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

A pesar de la oposición de algunos partidos políticos y sectores, prosigue la reforma del sector ferroviario, mientras que los fabricantes de vehículos se decantan por el ferrocarril para el transporte nacional, y España continúa invirtiendo en la mejora de las infraestructuras.

 

«Resumen mayo 2015: Los sindicatos ponen el contrapunto al balance positivo de final de legislatura del Gobierno» (01/06/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

A pesar de lo dicho por Fomento, el Corredor Mediterráneo no entrará en servicio según lo previsto, los maquinistas alemanes prosiguen con las huelgas y los sindicatos prosiguen su cruzada por el empleo público en Adif y Renfe, mientras el ferrocarril retrocede en España en términos de eficacia.

 

«Resumen abril 2015: Luz verde a Renfe para la búsqueda de un socio industrial» (05/05/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

La actividad del operador español, el impulso de la automoción al ferrocarril y el interés mostrado desde Europa porque España aliente este modo de transporte marcan la actualidad del sector ferroviario.

 

«Resumen marzo 2015: El Gobierno flexibiliza el canon ferroviario para fomentar la entrada de competidores de Renfe» (07/04/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Los cambios propuestos por el Ejecutivo en el anteproyecto de reforma de la Ley Ferroviaria, el impulso al ferrocarril en la Red Ten-T, las nuevas infraestructuras puestas en marcha en España y las elecciones sindicales en Renfe y Adif han marcado la actualidad del sector este marzo.

 

«Resumen enero 2015: Ferrmed exige a España y Francia que el Corredor Mediterráneo esté listo en 2017″ (11/02/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Durante el primer mes de 2015, la asociación de promoción del transporte ferroviario de mercancías exigió, después de presentar un informe sobre los obstáculos que tiene la construcción del Corredor Mediterráneo, el término de las obras en tres años, para lo que se necesitaría la coordinación entre España y Francia en la gestión y realización de los trabajos.

 

«Resumen 2014 (y IV): El Gobierno apuesta por el Corredor Mediterráneo mientras las asociaciones denuncian los retrasos en las obras» (15/01/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró que los trabajos ya tienen “todo el presupuesto necesario para que se terminen cuando los técnicos puedan llevarlos a cabo”, mientras que para los empresarios el Corredor “no llegará a Valencia antes del 2016″, a pesar de que estaba previsto que las obras terminasen en 2015.

 

«Resumen 2014 (III): Huelgas en Adif y Renfe« (14/01/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Los comités de empresa tanto de Renfe como de Adif, casi al completo, convocaron una movilización para el 31 de julio y el 1 de agosto con el objetivo concreto de protestar por los déficits de personal que a su juicio presentan las dos compañías ferroviarias.

 

«Resumen 2014 (II): Luz verde a la liberalización del transporte ferroviario de viajeros» (13/01/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Tras liberalizar el transporte de mercancías, el siguiente paso suponía aprobar la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros, hecho que se producía a mediados de junio, dando inicio a un proceso en el que podrán participar operadores ferroviarios privados junto a Renfe en el transporte de personas en el Corredor del Levante.

 

«Resumen 2014 (I): Cerca de 1.000 personas se acoge al ERE en Renfe Operadora« (12/01/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Un repaso a la realidad española del transporte ferroviario de mercancías en el primer trimestre del 2014 (1ª parte). La advertencia que hizo la CNMC a Fomento por la posible ventaja competitiva de Renfe, la crítica del PSOE al PITVI por la falta de apuesta por el tramo ferroviario Algeciras-Bobadilla o el impulso de Fomento al desarrollo de terminales logísticas en Valencia son algunas de las noticias más importantes del sector ferroviario durante el primer cuatrimestre de 2014.

 

«Resumen noviembre 2014: Los plazos del Corredor Mediterráneo “se mantienen”» (02/12/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Resumen octubre 2014: la CNMC abre expediente sancionador a Renfe» (04/11/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Resumen julio 2014: Huelgas en Renfe y Adif» (01/08/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Resumen junio 2014: Se aprueba la liberalización del transporte de pasajeros por ferrocarril» (08/07/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Aprobada la ley que liberalizará el sistema ferroviario francés» (24/07/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Resumen mayo 2014: Fomento no rebajará el canon por el uso de las vías» (02/06/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí