La congestión portuaria, los retrasos en la carga, la reducción de capacidad, los incumplimientos contractuales y la extrema subida de las tasas de carga han marcado el ejercicio 2021.
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí (04/01/2022)
Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©
«Transporte Marítimo (2014-2017). Resumen diciembre 2017: El sistema portuario español celebra su 25º aniversario en un momento de crecimiento para el sector» (08/01/2018)
Fuente: INCOTRANS® – International Business Group ©. Leer noticia aquí
————————————————————————————————–
Otras noticias relacionadas:
«Resumen noviembre 2021: Vuelta a la normalidad tras la huelga de trabajadores de APM Terminals en Algeciras» (30/11/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La huelga en APM Terminals ha marcado la actualidad informativa en noviembre, cuando ha seguido avanzando el proyecto de la autopista ferroviaria entre Algeciras y Zaragoza, y se ha retomado el tráfico de pasajeros entre España y Argelia.
«Resumen octubre 2021: El transporte marítimo continúa bajo presión por las disrupciones de la cadena de suministro» (03/11/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Las desorbitadas tasas de carga, la falta de conductores y la congestión portuaria mantienen al borde del colapso las cadenas de suministro, en un mes en el que también se ha presentado el proyecto de Presupuestos Generales y se ha abierto el plazo de solicitud para los Fondos 4.0.
«Resumen septiembre 2021: La estiba ya ve más cerca la firma del V Acuerdo Marco» (02/10/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Desde el sindicato Coordinadora, confían en que en octubre pueda salir adelante por fin el V Acuerdo Marco, un objetivo que comparte Puertos del Estado, con el fin de aportar estabilidad jurídica al sector.
«Resumen julio 2021: Las inversiones en los puertos españoles rondarán los 1.000 millones en 2022″ (30/07/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Las nuevas medidas europeas del plan ‘Fit for 55’ marcarán el futuro del transporte marítimo, que en España se ha visto potenciado en julio por la puesta en marcha de nuevas conexiones y nuevos servicios ferroportuarios.
«Resumen junio 2021: El sector de la estiba reclama de nuevo la ansiada estabilidad jurídica» (06/07/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Junio ha traído la vuelta de los cruceros a muchos puertos, pero ha dejado también una malísima noticia, pues Marruecos ha dejado a los recintos españoles fuera de la OPE.
«Resumen mayo 2021: Los puertos españoles ya están listos para la llegada de cruceros internacionales» (02/06/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El sector se prepara para el reinicio de la actividad de los cruceros, en medio de las protestas de los sindicatos para reclamar la aplicación del convenio colectivo de Puertos del Estado.
«Resumen abril 2021: Aumenta la actividad portuaria tras el desbloqueo del Canal de Suez» (05/05/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El sector sigue reclamando la vacunación para los trabajadores marítimos y portuarios en un mes en que se han dado a conocer las ideas seleccionadas para los fondos Puertos 4.0.
«Resumen marzo 2021: El bloqueo del Canal de Suez condiciona el transporte marítimo mundial» (05/04/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
En España, han finalizado las limitaciones a los buques procedentes de Reino Unido y se ha aprobado una PNL para la adaptación del régimen jurídico de los Centros Portuarios de Empleo.
«Resumen febrero 2021: Desbloqueado el convenio colectivo de Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias» (02/03/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El III Convenio Colectivo, el Marco Estratégico del sistema portuario y el plan de vacunación han centrado la atención del sector marítimo en febrero.
«Resumen enero 2021: El sector portuario sigue reforzando sus potencialidades pese a la influencia del Covid» (02/02/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El impacto sigue siendo elevado en el transporte de viajeros, a lo que se añade la prórroga de las restricciones a buques de Reino Unido.
«Resumen diciembre 2020: Sin avances significativos en la negociación del conflicto de la estiba en Bilbao» (07/01/2021)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
En el último mes del año, también destaca el acuerdo de Armas Trasmediterránea con los bonistas para el aplazamiento de los pagos de deuda.
«Resumen noviembre 2020: El sistema portuario realizará inversiones por valor de 4.500 millones hasta 2024″ (02/12/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Los planes de inversión de los puertos, la plataforma Simple y los conflictos de la estiba en Bilbao y Valencia han centrado la atención en noviembre.
«Resumen octubre 2020: Los estibadores del puerto de Bilbao se encaminan hacia la huelga indefinida» (05/11/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Octubre ha estado marcado por el conflicto de los estibadores con Bilboestiba en el puerto de Bilbao y el cierre de los planes de empresa de los puertos españoles hasta 2024.
«Resumen septiembre 2020: El V Acuerdo Marco de la estiba, nuevamente pendiente de Competencia» (06/10/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La CNMC acaba de sancionar a Anesco y los sindicatos por prácticas anticompetitivas como consecuencia de la modificación del IV Acuerdo Marco.
«Resumen julio 2020: Luz verde para el nuevo Marco Estratégico del sistema portuario» (10/08/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El mes ha estado marcado por el acuerdo respecto al nuevo Marco Estratégico y la convocatoria de los primeros fondos Puertos 4.0.
«Resumen junio 2020: El Covid-19 provoca la cancelación de la OPE» (02/07/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El mes de junio ha estado marcado por la suspensión de la OPE, los avances en el V Acuerdo Marco de la estiba, y el reinicio de las conexiones marítimas a nivel nacional.
«Resumen mayo 2020: Los puertos retoman obras e inversiones para evitar la crisis» (03/06/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
En los puertos españoles, se han puesto en marcha diferentes protocolos y medidas de protección desde el inicio de la pandemia.
«Resumen abril 2020: Los puertos toman medidas para reducir los efectos de la pandemia» (04/05/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Se ha procedido al aplazamiento de pagos y la reducción de tasas portuarias, entre otras medidas a nivel económico, además de mejorar la desinfección de las instalaciones.
«Resumen marzo 2020: Se mantiene la actividad portuaria esencial durante el estado de alarma» (07/04/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Con la declaración del estado de alarma, se mantiene la actividad portuaria para garantizar el transporte de productos esenciales, aunque se ha prohibido la entrada de cruceros en el país.
«Resumen diciembre 2019: Preocupación en el sector marítimo sobre el impacto de los nuevos límites de azufre» (09/01/2020)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El mes de diciembre ha estado marcado por la incertidumbre sobre las nuevas normas medioambientales y los planes estratégicos de las diferentes Autoridades Portuarias para 2020.
«Resumen noviembre 2019: Habemus acuerdo de la estiba» (04/12/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Sindicatos del sector de la estiba y patronal por fin han llegado a un acuerdo después de meses de negociaciones, mientras los tráficos portuarios parecen cambiar el rumbo de los últimos meses y crecen sólo ligeramente, especialmente en la partidas de contenedores y graneles.
«Resumen octubre 2019: Los puertos presentan su planes de empresa para los próximos años» (04/11/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
La falta de gobierno limita los avances en el desarrollo del Marco Portuario o la negociación del convenio de la estiba, mientras en el ámbito internacional, la UE prorroga el Brexit hasta el 31 de enero de 2020 y las tensiones geopolíticas internacionales marcan los principales mercados de transporte marítimo.
«Resumen septiembre 2019: Pendientes de la estiba mientras avanza el Marco Estratégico de Puertos del Estado» (02/10/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Puertos del Estado presenta los resultados de la encuesta para la elaboración de su Marco Estratégico, con las negociaciones de la estiba en punto muerto, mientras tanto a nivel internacional el Brexit, la nueva normativa medioambiental y las guerras comerciales mantienen al sector en la incertidumbre.
«Resumen julio 2019: Nubarrones en el horizonte de la negociación de la Estiba» (30/07/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Dificultades de la Comisión Negociadora para llevar a buen puerto el Acuerdo de la Estiba, con nuevas incorporaciones de buques nuevos y remotorizados de las navieras españolas de pasaje y buenos resultados de los tráficos portuarios.
«Resumen junio 2019: Competencia vuelve a poner trabas al acuerdo de la estiba» (04/07/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El sexto mes del año ha estado marcado por el planteamiento por parte de competencia de una cuestión prejudicial a la justicia europea sobre el acuerdo de la estiba, mientras algunos puertos españoles han estado preparándose para el inicio de la OPE y otros han apostado por mejorar su conectividad ferroviaria.
«Resumen mayo 2019: Con la vista puesta en el V Acuerdo Marco» (03/06/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El mes de mayo ha estado marcado por los esfuerzos de los sindicatos y la patronal para cerrar lo antes posible el V Acuerdo Marco de la estiba, mientras los puertos siguen avanzando para mejorar los servicios ofrecidos al transporte terrestre y tratando de ampliar su espacio para dar respuesta a las necesidades de la comunidad portuaria.
«Resumen abril 2019: La reforma de la estiba toca a su fin» (06/05/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El cuarto mes del año ha estado marcado por la culminación de la reforma de la estiba y el cierre del nuevo convenio colectivo de Puertos del Estado con las Autoridades Portuarias.
«Resumen marzo 2019: Nuevo presidente de Puertos del Estado a un mes de las elecciones» (08/04/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
En el mes de marzo, se ha producido un cambio en la presidencia de Puertos del Estado, que ha terminado de impulsar los proyectos pendientes, mientras los puertos españoles han seguido avanzando en la adecuación de sus instalaciones para los tráficos ro-ro y ferroviarios.
«Resumen febrero 2019: El Gobierno se compromete a culminar la reforma de la estiba antes del 28 de abril» (04/03/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
En el mes de febrero, se ha dado un nuevo paso en la aprobación del reglamento de la estiba, al comprometerse el Gobierno a dejar finalizado este asunto antes de que termine la legislatura, mientras sigue avanzando la negociación para el nuevo Marco Estratégico del sistema portuario.
«Resumen enero 2019: Grandes desafíos para el sector marítimo en el inicio del año» (04/02/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Los Presupuestos Generales, el Brexit y el Marco Estratégico del sistema portuario centran la actualidad del sector marítimo en el primer mes del año, coincidiendo con un informe de Competencia que reclama una mayor apertura del mercado.
«Resumen diciembre 2018: La futura Ley contra el fraude fiscal amenaza el comercio exterior» (08/01/2019)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Los puertos españoles siguen adaptando sus instalaciones para ofrecer servicios cada vez más competitivos, con inversiones relacionadas principalmente con el ferrocarril, el suministro de GNL o la diversificación de tráficos.
«Resumen noviembre 2018: La multa de Competencia a la estiba y el convenio de puertos marcan el rumbo del sector» (03/12/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El undécimo mes del año ha estado marcado por la multa de Competencia al sector de la estiba, los avances en el convenio de Puertos y diferentes avances por parte de los puertos españoles para lograr un mayor crecimiento futuro.
«Resumen octubre 2018: El sector de la estiba se impacienta, a falta de noticias sobre el nuevo reglamento» (05/11/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
En el mes de octubre, se mantiene vivo el conflicto de la estiba, a falta de un reglamento con el que puedan seguir trabajando patronal y sindicatos, mientras los puertos españoles siguen centrados en potenciar sus infraestructuras para captar más tráficos.
«Resumen septiembre 2018: El sector de la estiba presiona al Gobierno a la espera de la multa de Competencia» (01/10/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El noveno mes del año ha estado marcado por las presiones de Anesco a Puertos del Estado para que publique el reglamento de la estiba y sus avances en la definición de nuevas propuestas para el V Acuerdo Marco.
«Resumen julio 2018: Nuevas caras al frente de Puertos del Estado, pero los mismos retos por delante» (03/08/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El sector de la estiba sigue esperando el desarrollo reglamentario de la nueva normativa en pleno inicio de la campaña veraniega, que ha arrancado con nuevos servicios por parte de las navieras y las previsiones de nuevas inversiones en algunos puertos.
«Resumen junio 2018: Los recargos por el precio del combustible enfrentan a navieras y cargadores» (04/07/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Junio ha estado marcado por el rechazo de los cargadores a los recargos de las navieras por el aumento del precio del combustible y los cambios que han introducido las navieras en sus servicios para afrontar la temporada estival, que se ha iniciado con la Operación Paso del Estrecho.
«Resumen mayo 2018: Los estibadores consiguen seis meses más para negociar los convenios colectivos» (04/06/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Las protestas de los estibadores hacia el Gobierno por no haber presentado aún el desarrollo reglamentario de la nueva normativa de la estiba se han unido en mayo a la incertidumbre sobre la operación de compra de Trasmediterránea por parte de Naviera Armas.
«Resumen abril 2018: El Gobierno aspira a mejorar la competitividad de los puertos con la reducción de las tasas portuarias» (07/05/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El mes de abril ha estado marcado por la propuesta para la reducción de las tasas portuarias, la adaptación de los puertos a la nueva regulación de la estiba y la aprobación de nuevos límites para la reducción de emisiones por parte de la OMI.
«Resumen marzo 2018: El borrador del proyecto de reglamento de la estiba marca el rumbo de las negociaciones» (09/04/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
Los principales agentes de la estiba han ya presentado sus alegaciones al borrador del Gobierno en un mes marcado también por el acuerdo entre Anesco y los sindicatos para la subrogación de los trabajadores y el colapso en las terminales de contenedores de Barcelona y Algeciras.
«Resumen febrero 2018: El Gobierno pone fecha a la publicación del reglamento de la estiba» (05/03/2018)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí
El segundo mes de 2018 ha llegado con un fuerte impulso para la negociación de los convenios de estiba, al conocerse que Fomento publicará el reglamento del sector antes de verano, un tema que se suma a otras buenas noticias a nivel portuario, como la inclusión del puerto de Valencia en la OPE o la elección del de Santander como el mejor del mundo en la gestión de graneles.
«Resumen enero 2018: La sombra del conflicto de la estiba aún