NOTICIAS

Noticias más relevantes, recursos formativos y actualidad en materia de logística, transporte y comercio internacional.

Visto bueno del Gobierno al texto definitivo del ADR 2021 (mercancía peligrosa / hazardous / IMO)

La última reunión del Consejo de Ministros ha dado la aprobación definitiva para la publicación oficial del texto del ADR 2021, que será obligatoria a partir del 1 de julio próximo, aunque puede aplicarse desde el 1 de enero pasado de forma voluntaria.

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí (17/03/2021)

Imagen: INCOTRANS® – International Business Group ©

 

————————————————————————————————–

 

Otras noticias relacionadas:

 

«El ADR aspira a ser un estándar global» (29/04/2021)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«IATA da un paso adelante en la digitalización del transporte aéreo de mercancías peligrosas» (16/03/2018)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«World’s first digital portal for shipping dangerous goods» (14/02/2018)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

«26 million hazardous containers» (17/10/2017)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

«La Unión Europea abre la puerta a la ratificación del Convenio HNS 1996» (25/04/2017)
Fuente: Diario de Náutica. Leer noticia aquí

 

«Ecsa urge a Europa a ratificar el Convenio de responsabilidad por daños en el transporte marítimo de sustancias nocivas» (10/04/2017)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«¿Qué debe hacer un transportista de mercancías peligrosas en caso de accidente?» (19/01/2017)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Dangerous Goods Regulations (DGR)» (06/12/2016)

Source: IATA. Read news here

 

«Publicado un nuevo acuerdo internacional para el transporte de mercancías ADR» (15/03/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el Acuerdo Multilateral M-292 relativo al transporte de mercancías ADR, en concreto sobre el transporte de baterías de litio dañadas que son transportadas de acuerdo a las condiciones especificadas por la autoridad competente bajo la disposición especial 376.

 

«El transporte de mercancías peligrosas aumenta su facturación un 6% en 2015» (26/02/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Publicadas las nuevas instrucciones para el transporte seguro de mercancías peligrosas por vía aérea» (20/04/2016)
Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Resolución de 11 de abril de 2016, de la Dirección General de Aviación Civil, por la que se publican las últimas actualizaciones del Anexo 18 al Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Chicago 1944) relativo al «Transporte sin riesgos de mercancías peligrosas por vía aérea» y de las Instrucciones Técnicas para el Transporte Seguro de Mercancías Peligrosas por vía Aérea (Documento OACI 9284/AN/905), edición 2015-2016. Ver BOE aquí

 

«Publicado en el BOE el ADR actualizado a 2015» (17/04/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Este pasado jueves 16 de abril, se ha publicado en el BOE el ‘Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR 2015)’, que fue aprobado por la Comisión Nacional de las Naciones Unidas para Europa en Ginebra el 1 de Julio de 2014. El ADR se actualiza cada dos años y en lo referente al ADR 2015 está en vigor desde el 1 de enero de este año 2015  y será totalmente obligatorio a partir del 1 de Julio de 2015. Hasta dicha fecha también se encuentra vigente el ADR 2013.

 

Enmiendas a los Anejos A y B del Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR 2015), adoptadas en Ginebra el 1 de julio de 2014. Ver BOE aquí

 

«Dangerous goods declaration still problematic» (10/02/2016)

Source: ITJ (International Transport Journal). Read news here

 

«Aumentan los contenedores con mercancías peligrosas declaradas de forma incorrecta» (10/02/2016)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Maersk implantará un sistema de vigilancia para detectar las mercancías peligrosas declaradas de forma incorrecta» (02/10/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«Nuevas enmiendas al Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas» (30/09/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

El BOE publica el Código IMDG, destinado a lograr un transporte marítimo de mercancías peligrosas sin riesgos.

 

«Las navieras urgen a los países europeos a implantar el Convenio HNS» (28/09/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

La adopción de este protocolo aseguraría un régimen internacional para los daños derivados del transporte marítimo de mercancías nocivas y peligrosas.

 

«Publicado en el BOE el acuerdo europeo de transporte de mercancías peligrosas por carretera» (22/04/2015)

Fuente: Diario Marítimas.

 

En el BOE del 16 de abril, se ha publicado el Acuerdo Europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR 2015), aprobado por la Comisión Nacional de las Naciones Unidas para Europa en Ginebra el 1 de julio del 2014. El ADR se actualiza de forma bienal. En lo que se refiere al ADR 2015 está en vigor desde el 1 de Enero de este año y será totalmente obligatorio a partir del 1 de julio del 2015. Hasta dicha fecha también se encuentra vigente el ADR 2013.

 

El Acuerdo Europeo relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por carretera o ADR de aplicación más amplia que el ámbito de la Unión Europea regula cómo deben ser las condiciones para la realización del transporte de mercancías peligrosas por carretera. Las condiciones del ADR 2015 afectan como obligaciones de seguridad a diferentes participantes y no sólo al transportista, expedidor y destinatario, sino también a otros participantes como son el embalador, el cargador y el descargador.

 

«Hapag-Lloyd mejora la seguridad en el transporte de mercancías peligrosas» (07/04/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

«A partir del 1 de julio, se actualizarán los criterios para el transporte de mercancías peligrosas» (02/02/2015)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

Como parte de la actualización bianual que la Comisión Económica de Naciones Unidas para Europa hace del Acuerdo europeo relativo al transporte Internacional de mercancías por carretera o ADR, a partir del 1 de julio de 2015 entrarán en vigor las nuevas modificaciones en lo relativo al transporte de este tipo de mercancías, aunque estas ya pueden ser aplicadas desde el inicio del año, según ha informado el Instituto Superior del Medio Ambiente.

 

«Entran en vigor las enmiendas al Código internacional para la construcción y el equipo de buques que transporten productos químicos peligrosos» (20/06/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha publicado en el BOE, este pasado miércoles 18 de junio, las enmiendas al Código internacional para la construcción y el equipo de buques que transporten productos químicos peligrosos a granel (Código CIQ), adoptadas por el Comité de Seguridad Marítima en Londres, el 30 de noviembre de 2012, mediante la Resolución MSC.340(91). La resolución MSC.4(48), mediante la cual se adoptó el Código CIQ, ha adquirido carácter obligatorio en virtud del capítulo VII del Convenio internacional para la seguridad de la vida humana en el mar (SOLAS).

 

«Nuevo RD 97/2014 en el transporte de mercancías peligrosas» (10/06/2014)

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

El RD 97/2014 derogó la anterior normativa reguladora de las operaciones de Transporte de Mercancías Peligrosas por carretera en territorio español. Con su entrada en vigor, se ponen al día todas las normas que, o bien por obsoletas, o bien por ser contrarias a las normas internacionales, regulan el Transporte de Mercancías Peligrosas. Este cambio legislativo trae nuevas implicaciones prácticas para las empresas como cuáles son sus nuevas responsabilidades y obligaciones, qué deberá exigir a sus cargadores y transportistas, y dónde acaba la responsabilidad del Consejero de Seguridad y empieza la de la compañía.

 

«La nueva regulación de mercancías peligrosas incide en la regulación de recipientes, envases y embalajes» (18/02/2014)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

El Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros el viernes por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera supone una modernización de la legislación, que incide en la regulación de los recipientes, envases y embalajes para el transporte.

 

«España transpone la legislación europea sobre transporte de mercancías peligrosas por carretera«

Fuente: Logística Profesional. Leer noticia aquí

 

El pasado viernes, 14 de febrero, el Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del Ministerio de Fomento, el Real Decreto por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera. Se establece con carácter general la aplicabilidad del acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) a los transportes que se realicen íntegramente dentro del territorio español.