Previous
Next
Curso Los Principales Documentos del Comercio Internacional
Objetivos del curso «Principales Documentos del Comercio Internacional»:
- Identificar y analizar los diferentes documentos que se generan en una operación de comercio internacional.
- Proporcionar a los profesionales del comercio internacional un conocimiento práctico, real y actualizado sobre la documentación internacional.
- Conocer para qué sirve cada documento, quién lo emite y cuál es la forma correcta de uso.
- Entender la relevancia de su debida tramitación, especialmente importante para el caso de reclamaciones en caso de problemas, así como para el correcto cobro a través de un medio documentario.
Dirigido a:
- Profesionales vinculados al sector del comercio internacional, el transporte y la logística, tanto de empresas públicas como privadas.
- Cualquiera que tenga un interés por formarse o reciclarse en materias relacionadas con el sector.
Modalidad Formación: Self Learning
- En esta modalidad el alumno marcará el ritmo de realización del curso. Está dirigida a aquellos alumnos que no puedan asegurar el reservar un tiempo para las clases de manera regular.
- El alumno dispondrá de material técnico continuamente actualizado que le permitirá adquirir el conocimiento.
- Corresponde al alumno el ir auto estudiando dicho material. Tendrá un profesor especialista asignado para resolución de dudas vía chat.
- El alumno decide cuándo ha adquirido dicho conocimiento. Para certificarlo, el alumno realizará en la fecha que elija una prueba de evaluación que verifique dicha adquisición. Tendrá hasta 6 meses para realizar el examen desde el inicio del curso.
- La dedicación del curso está estimada en 40 horas (40 horas de autoestudio).
Programa del curso «Principales Documentos del Comercio Internacional»:
- Documentos Comerciales
- Introducción.
- Factura proforma.
- Factura comercial.
- Factura consular.
- Lista de contenidos (Packing list).
- Orden de pedido internacional (Purchase order).
- Carta de intenciones para orden de compra irrevocable (LOI).
- Carta de intenciones para compraventa internacional.
- Condiciones generales de venta internacional.
- Contrato de compraventa internacional de mercancías.
- Documentos de Transporte.
- Introducción.
- Conocimiento de embarque marítimo, Bill of Lading (B/L).
- Carta de porte marítima, Sea Waybill (SWB), “Express Release Bill o Lading” o “Straight Bill of Lading”.
- Aviso de llegada (Arrival Notice o Notice of Arrival – NoA).
- Manifiesto de carga (Cargo manifest).
- Carta de garantía (Letter of Guarantee).
- Carta de indemnidad (Letter of Indemnity).
- Conocimiento de embarque aéreo, Air Waybill (AWB).
- Carta de porte por carretera, CMR.
- Cuaderno TIR.
- Carta de porte ferroviario, CIM.
- Conocimiento de embarque multimodal, FIATA B/L (FBL).
- Documentos de Seguro
- Seguro de crédito a la exportación.
- Solicitud de seguro de transportes.
- Póliza de seguro de transportes (Cargo insurance policy).
- Certificado de seguro de transportes (Cargo insurance certificate).
- Documentos de Pago
- Solicitud de apertura de crédito documentario.
- Notificación de apertura de crédito documentario.
- Remesa documentaria.
- Letra de cambio.
- Documentos Aduaneros y Fiscales
- Introducción.
- DUA de exportación.
- DUA de importación.
- Levante del DUA de importación.
- Comprobación de la liquidación del DUA (Modelo 031).
- Declaración de valor DV1 (I).
- Factura aduanera.
- Licencia de importación.
- Intrastat.
- Modelo 349 IVA en operaciones intracomunitarias.
- Cuadernos ATA.
- Certificados
- Certificados de origen.
- Certificados de origen preferencial: Form A, Eur.1, ATR, REX System.
- Certificado de homologación y normalización de productos (certificado de calidad de producto).
- Certificado SOIVRE.
- Certificado fitosanitario.
- Certificado de inspección (pre-embarque).
- Certificado OEA (Operador Económico Autorizado).
- Digitalización de los documentos
- Introducción.
- Tecnologías aplicadas a la logística internacional.
- Digitalización del comercio internacional.
- Blockchain y las reglas Incoterms® de la ICC.
- Relevancia del ámbito jurídico: digital documents, eBL, eCMR, eAWB, paperless trade.
- Casos reales y proyectos actuales.
- Casos prácticos
- Factura comercial.
- B/L, CMR y AWB.
- Certificado de seguro
- DUA de export y de import.
€300,00 IVA no incluido
Información adicional
Modalidad | |
---|---|
Horas | 40 |
Fecha Inicio | A Petición del Alumno |
También te recomendamos…
Las reglas Incoterms ® 2020

Disponible.Proporciona un conocimiento práctico, real y actualizado sobre las reglas Incoterms® 2020. Los derechos y obligaciones que se asumen cuando se acuerda una determinada regla. Su papel en un contrato de compraventa y en contratos accesorios (de transporte, de seguro ...
Ver curso
Ver curso
€300,00 IVA no incluido
Añadir al carrito
Los Principales Documentos en el Comercio Internacional

Fecha Inicio: 15/03/2021Permite identificar y analizar los diferentes documentos que se generan en una operación de comercio internacional. Dar un conocimiento práctico, real y actualizado de cada documento. Entender la relevancia de su debida tramitación, especialmente importante para el caso ...
Ver curso
Ver curso
€450,00 IVA no incluido
Añadir al carrito
Medios de Cobro y Pago Internacionales – El Crédito Documentario

Disponible.Permite un conocimiento de las características, operativa, ventajas e inconvenientes de los distintos medios de cobro y pago internacionales. Enseña a gestionar debidamente un crédito documentario y su relación con el contrato de compraventa internacional de mercancías, las reglas Incoterms® y ...
Ver curso
Ver curso
€300,00 IVA no incluido
Añadir al carrito